Como explica el presidente de la Asociación Española de Enoturismo y Turismo Gastronómico, José Antonio Cruz, Madrid y Cataluña son las Comunidades autónomas donde se localiza principalmente el público potencial de este tipo de Turismo. Por su parte, La Rioja y Ribera del Duero, son los destinos más solicitados, aunque cada vez son más los turistas que aprovechan sus estancias en zonas de costa para acercarse a las bodegas de Jerez o Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), matiza Cruz.
El también director general de la agencia de viajes especializada en enoturismo Entre Vinos, subraya que entre el perfil de público que opta por esta modalidad turística destacan las familias, las parejas y los grupos reducidos que deciden pasar un fin de semana y saciar su "inquietud cultural" por el mundo de los caldos. Además, Cruz señala que el enoturismo ha soportado la crisis gracias a las escapadas, aunque no es ajeno a la subida del IVA. "Este incremento fiscal es un desastre total", remarca.