En este sentido, el vicepresidente de la Asociación, Antonio Palomino, ha señalado que es una "muy buena noticia" la llegada de este barco, recordando que, dadas las medidas del puerto interior con el que cuenta Sevilla, teniendo en cuenta el puente de las Delicias y la "necesidad" del dragado, este crucero será de los mayores que puedan entrar.
"Es importante que la naviera se lleve una buena impresión de Sevilla, dando una buena atención a todos sus niveles. Son personas muy exigentes y hay que estar a ese nivel para que Sevilla se convierta en salida y entrada de cruceros, para que los turistas se queden en la ciudad y no solo pasen por ella", afirma Palomino, que agrega si sólo se produce la escala "no hay pernoctaciones en ciudad y el consumo de hostelería es reducido en la ciudad", aunque "tenga buen comportamiento con otros sectores, como el taxi o el comercio".
El equivalente "a cuatro aviones"
Así, recuerda que el millar de pasajeros que llegan en un crucero es equivalente a cuatro aviones, por lo que apuesta por ofrecer buenos 'paquetes' cerrados para los turistas de estos barcos y por mejorar las conexiones, indicando que el 70% u 80% de cruceristas que llega viene por Málaga o Cádiz y "hay que colaborar con los otros puertos para hacerles fácil la llegada a Sevilla".