www.nexotur.com

ECTAA lamenta la escasa protección de los pasajeros y critica que todavía no se hayan reembolsado los billetes de Spanair y Malev

Su presidente pide que la UE ‘dé un paso adelante’ y cree un sistema obligatorio para proteger a los viajeros

lunes 30 de julio de 2012, 01:00h

ECTAA muestra su "decepción" ante la falta de actuación de las autoridades europeas para minimizar el impacto de las quiebras de compañías aéreas. La Asociación, que critica que los clientes de Spanair y Malev no han recibido aún el reembolso de los billetes adquiridos, afirma que la solución "más efectiva es la introducción de un sistema obligatorio de protección".

Los clientes de Spanair y Malev, aerolíneas que cesaron operaciones a principios de año, "todavía están esperando recibir el reembolso de los billetes de avión no volados". Así lo denuncia la Asociación Europea de Agencias de Viajes y Turoperadores (ECTAA), que lamenta que "seis meses después de que dejasen de operar no hay acuerdo ni garantía de que los fondos abonados por los clientes a través de las agencias de viajes sean devueltos".

Ante esta situación, ECTAA critica que no haya una mayor protección de los pasajeros en casos de quiebras de compañías aéreas. "A pesar de los estudios sobre los ceses de operaciones, la evaluación del impacto sobre los pasajeros y el análisis para garantizar su protección, las autoridades europeas no han comenzado a legislar en este ámbito", advierte. Así, la Asociación considera que "esto es decepcionante teniendo en cuenta que el último estudio demostró que la solución más efectiva es la introducción de un sistema obligatorio para proteger a los pasajeros".

Se espera una ‘oleada de quiebras’

A ECTAA le preocupa especialmente que "en el clima económico actual" los pasajeros "están más expuestos a un alto riesgo de insolvencia de las compañías aéreas". En este sentido, asegura que "la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) prevé una nueva oleada de quiebras de aerolínea este año".

Por ello, su presidente, Boris Zgomba, pide a los legisladores europeos que "den un paso adelante y creen un sistema obligatorio para proteger a los usuarios de las aerolíneas". De no ser así, "seguirán teniendo pocas posibilidades de recibir un reembolso de su billete de avión cuando se produzcan ceses de actividad".