Asimismo, un 69% se muestra más dispuesto a comprar en una página web que contenga opiniones de otros usuarios. De hecho, su inclusión hace que el tiempo de permanencia de los usuarios en la web se multiplique por tres.
La responsable de marketing de Reevoo para Emea, Mireia Fontbernat, asegura que están detectando en el mercado español un aumento por parte de las empresas en incorporar elementos de comercio social, como opiniones, valoraciones, preguntas y respuestas para obtener una ventaja competitiva que se convierta en un liderazgo a largo plazo, destacando que ayuda a la personalización de la oferta a sus clientes.
Agencias y aéreas, a la cabeza en la Red
En cuanto al volumen de compras online, las agencias de viaje y el transporte aéreo acaparan el 26,5% de la facturación total del comercio electrónico en 2011, ocupando el primer y segundo puesto por segmentos de actividad, según los datos publicados por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).
En el cuarto trimestre del pasado año, el turismo también ocupó los primeros puestos por facturación, con el 28,5% de los ingresos del comercio electrónico, aunque su peso se redujo en un punto respecto a un año atrás, cuando sumaban el 29,5% del total. El comercio 'online' ha alcanzado un volumen de negocio de 2.401 millones de euros en el último trimestre del pasado año, un 25,7% más que en el mismo período de 2010, con 36,9 millones de operaciones, según datos de la CMT.