www.nexotur.com

El Gobierno de Baleares y el Ayuntamiento de Palma de Mallorca deciden paralizar las obras del Palacio de Congresos

Cuando haya interés de otras empresas por la gestión de la infraestructura, se abrirá otro concurso público

martes 24 de julio de 2012, 01:00h

El Govern balear y el Ayuntamiento de Palma han decidido paralizar de forma indefinida las obras del Palacio de Congresos de Palma, después de que la única empresa que se había presentado para gestionarlo, Meliá Hoteles International, no haya cumplido el pliego de condiciones en lo que se refiere al canon que se había fijado, mediante el cual tenía que pagar ocho millones de euros al inicio o en los 40 años de concesión.

En una rueda de prensa, el teniente de alcalde de Turismo, Álvaro Gijón, ha anunciado que se ha declarado desierto el concurso, por lo que se ha decidido parar los trabajos, teniendo en cuenta, además, que las obras alcanzan ya una deuda de 70 millones de euros, de los cuales 38 ya se han abonado y 32 están "por ejecutar".

En esta línea, ha indicado que las obras del Palacio de Congresos generan una deuda mensual de cuatro millones de euros, mientras que, por otro lado, ha anunciado que el Consistorio va a intentar negociar con Acciona para acabar los trabajos de la fachada del edificio, para lo cual se destinarán entre dos y tres millones de euros y que evitarán, a su juicio, que parezca un inmueble "fantasma".

Tanto Gijón como el conseller de Turismo, Carlos Delgado, han hecho hincapié en la "responsabilidad política de no seguir endeudándonos tal como están los tiempos que vivimos".

Se abre la puerta a otro concurso

Por otro lado, el teniente de alcalde de Turismo ha señalado que ha habido muchas empresas extranjeras que se han interesado por el Palacio de Congresos, si bien ha recordado que, finalmente, sólo se presentó al concurso Meliá Hoteles International. A partir de ahora, ha indicado que el Ayuntamiento estudiará si alguna oferta le "satisface".

Asimismo, ha remarcado que "nadie puede dudar de la voluntad de las administraciones para acabar el proyecto del Palacio de Congresos", al tiempo que ha apuntado que en cuanto vuelva a haber otras ofertas por la gestión de esta infraestructura, se declarará otro concurso público.