A pesar de la desaceleración turística prevista para este año, diferentes empresas del Sector, han estimado importantes crecimientos mediante la incorporación de nuevas agencias franquiciadas a su red. "La franquicia es un nicho de mercado interesante, con buenas perspectivas de crecimiento", asegura el portavoz de la Plataforma Sercom, Alejandro Toquero.
Es por ello que desde el pasado 1 de marzo, Sercom ha iniciado una campaña "agresiva" para la captación de nuevas agencias franquiciadas, con la que "prevemos alcanzar las 200 nuevas incorporaciones a finales de 2008", asegura Toquero. De cumplirse las expectativas de la plataforma, el grupo presidido por Javier Vidal sumaría un total de 150 nuevas franquiciadas durante todo el año, que se añadirían a las 21 con las que cuenta en la actualidad.
No obstante se trata de una estrategia de crecimiento no carente de detractores, que ven en el desarrollo de la Plataforma un intento por captar "abiertamente nuevos socios, pertenecientes incluso a otras franquicias", aseguran fuentes fiables del Sector. La estrategia de Sercom viene a confirmar la "guerra" que vive el mercado de las franquicidas. Ya que, la desaceleración económica por la que atraviesan las minoristas, unida a la debilidad que parecen mostrar las agencias franquiciadas, están haciendo que éstas se conviertan en el ‘blanco’ de grandes redes y grupos verticales.
Saturación de la oferta en el mercado
En el caso concreto de Sercom, la "rentabilidad" es el mayor atractivo que presenta este nuevo modelo de negocio, desarrollado desde el año pasado bajo la marca Stoptravel. Se trata de una iniciativa que, según el propio Torquero, nace "de la propuesta y demanda de emprendedores interesados en desarrollar agencias franquiciadas". Lo que llevó a Sercom a introducirse en este segmento hace apenas un año.
Hay que tener en cuenta que este ‘movimiento’ dentro del Sector viene acompañado de un aumento de la oferta en el mercado. Atraídos por "una imagen atractiva y unos aumentos de los royalties", a juicio de Toquero, cada vez son más las aperturas de agencias franquiciadas. Sin embargo, este aumento de la oferta durante una época de recesión, no pueden sino contribuir a "saturar la oferta del mercado", lo que en definitiva, "va en detrimento del propio Sector", concluye el presidente del Grupo Airmet, Juan José Oliván.