En concreto, el estudio remarca que mientras que el pasado año el 50% consideraba importante la innovación en el interior de las compañía turísticas, actualmente el 60% afirma que se trata de una vía para mantenerse en el mercado y mejorar su posición competitiva. No obstante, solo dos de cada diez encuestados dice disponer de departamento de innovación en su compañía, un índice "bastante destacado" en España, pese a que el 55% afirma no contemplar la instauración de este área de actividad en el futuro.
"El hecho de que las pequeñas empresas sean las que están liderando la innovación evidencia que la mejora de la competitividad deberá realizarse en estas condiciones de fragmentación en base a pymes", ha destacado el catedrático del departamento de Dirección de Marketing y director del estudio, Josep Francesc Valls.
En cuanto a las áreas en las que más se apuesta por I+D, el análisis apunta que las empresas turísticas centran sus esfuerzos en la práctica de negocio, el cliente, los directivos y los empleados como elementos de innovación. "Las empresas que han saneado centrans una vez más sus esfuerzos en el interior de las compañías en lugar de hacerlo en el exterior", ha destacado Valls.
Los hoteles, a la cabeza
Por subsectores, el informe pone de manifiesto que, mientras los hoteles están intentando mejorar su modelo de negocio y sus relaciones con el personal y los proveedores, los restaurantes continúan ajustándose mediante la reducción de costes.
Por facturación, puntualiza que mientras que las pequeñas y medianas empresas, con menos de tres millones de facturación anual, han mejorado en modelo de gestión, proveedores y procesos, las grandes empresas han mejorado menos en estos aspectos e incluso han empeorado en internacionalización.
Además, el informe incide en cuatro tipos de empresas como escenarios de futuro en el sector en función de sus necesidades e inversiones en I+D. Así, apunta a las empresas de estrategia creativa, como compañías centradas en la mejora del modelo de trabajo y el valor de marca, frente a las empresas de estrategia reactiva que apuestan por la reducción de los costes, junto con los procesos y el control de la gestión.