El volumen de ventas de las agencias de viajes registra la segunda mayor caída desde 2003, año en el que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) comenzó a analizar la producción del Sector. En concreto, el volumen de negocios de minoristas y turoperadores se reduce un 19,8% en abril respecto al mismo mes del año anterior. Este descenso de ventas viene motivado, en gran medida, por la escasa demanda para viajar en Semana Santa, tal y como pusieron de manifiesto los líderes del Sector en los últimos Foros NEXOTUR, celebrados en el marco de los Salones TurNexo de Madrid y Barcelona.
Analizando toda la serie histórica del INE, solamente en marzo de 2009 se observa una caída más pronunciada, con una variación negativa del 20,4%. No obstante, en aquel mes tuvo una clara influencia el cambio de fechas de la Semana Santa, ya que mientras que en 2008 tuvo lugar en marzo, en 2009 volvió a celebrarse en abril.
Cuatro meses negativos para el Sector
Además, se trata del cuarto mes consecutivo en el que disminuye la producción de las agencias de viajes y turoperadores, lo que provoca que en el acumulado se observe un descenso del 9,1%. Tal y como publicó NEXOTUR, en los tres primeros meses de 2012 se han registrado bajadas del 0,2%, 5,2% y 3,7%, respectivamente.
Del resto de sectores englobados en el Turismo, el transporte ferroviario es un mes más el que peor evoluciona, con un recorte del 11,8% en abril y del 8,9% en la primera parte del año. Por su parte, las ventas de las compañías aéreas muestran una tasa negativa del 4,6% en el último mes analizado y del 0,3% entre enero y abril.
El volumen de ventas de las empresas de transporte marítimo y por vías navegables se estanca en abril, con una variación del -0,2%, manteniéndose también estable en el periodo acumulado. Finalmente, la cifra de negocio de los servicios de alojamiento experimenta un descenso del 3,1% en abril y una subida del 0,6% en el primer cuatrimestre.