www.nexotur.com

El Palacio Euskalduna presenta el primer congreso de tecnología sanitaria con una organización totalmente sostenible

Delegados de 50 países participarán en el encuentro, lo que supondrá un impacto de más de dos millones de euros

miércoles 20 de junio de 2012, 01:00h

El Palacio Euskalduna ha presentado el congreso HTAi Annual Meeting 2012 sobre tecnologías sanitarias, que se celebrará en Bilbao del 23 al 27 de junio. El congreso reunirá alrededor de 1.300 delegados procedentes de 51 países y supondrá unos ingresos para la ciudad de cerca de 2,5 millones de euros. Además, será el primer congreso de estas características totalmente sostenible.

En la presentación han participado el director general del Palacio Euskaldun, Jon Ortuzar; la gerente de Ercisa, empresa encargada de organizar el congreso y dotarle del plus de total sostenibilidad, Yolanda Guerediaga; y el secretario de la Sociedad Internacional HTAi y gestor del conocimiento de Osteba, Iñaki Gutiérrez Ibarluzea.

Ortuzar ha recalcado en su intervención la importancia que un congreso de estas características recale en Bilbao, "el más importante en tecnologías sanitarias a nivel internacional, un congreso con un 80% de participación extranjera" y que definido como "congreso tipo". Además, el director general del Palacio Euskalduna ha querido hacer hincapié en que se trata de un evento "netamente sostenible, algo muy importante, porque desde el Euskalduna siempre hemos tenido esa inquietud por la sostenibilidad".

En ese sentido, Ortuzar ha subrayado que el palacio fue "el primero en obtener la certificación Aenor, y el primero con Valencia en lograr la Certificación Medioambiental UNE en ISO 14.001". Además, ha adelantado que desde el Euskalduna se está "haciendo un esfuerzo por conseguir la certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), un sistema de certificación de edificios sostenibles desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos.

Por su parte, Yolanda Guerediaga, como gerente de Ercisa, empresa pionera en la organización de congresos con 30 años de experiencia, ha apuntado que como organizador profesional de congresos y empresa comprometida con la responsabilidad social corporativa, ha desarrollado una marca para identificar todos los congresos que, habiéndose aplicado las prácticas de sostenibilidad, están claramente diferenciados sobre el resto. Se trata de la marca The Sustainable Event.

En opinión de Guerediaga, "el concepto de sostenibilidad es un carácter diferenciador basado en la ética y el cuidado del planeta, así como una oportunidad de negocio. Promovemos que los congresos y eventos organizados por las empresas sean sostenibles. La celebración de cualquier congreso deja siempre una ‘huella ecológica’ y los recursos que se emplean en su preparación afectan en mayor o menor medida al entorno natural. Los eventos sostenibles buscan minimizar el impacto medioambiental al máximo".

Iñaki Gutiérrez ha destacado este el intento de organizar "un evento sostenible de carácter integral" en el que están representados "1.175 delegados de 51 países", con algunos de los responsables sanitarios más importantes a nivel internacional. Gutiérrez Ibarluzea ha remarcado que el congreso supondrá un impacto económico "para la ciudad de más de 2,5 millones de euros".

Factores sostenibles del congreso

"Bilbao y el Euskalduna son dos espacios ‘privilegiados’ para impulsar la sostenibilidad", en palabras de Guerediaga. La temperatura de las salas es controlada desde el centro de mantenimiento asegurando que la temperatura en ellas siempre sea de 22 grados. La iluminación, de bajo consumo, es regulada desde este mismo centro en base a la actividad de la sala, asegurando así su correcto encendido y apagado y ahorro de consumo, etc.

Los accesos al palacio están adaptados para las personas con discapacidad, con rampas, ascensores… las salas cuentan con espacio para sillas de ruedas y algunas de ellas están ya equipadas con equipos para personas con discapacidad auditiva. Ercisa colaborará en la correcta recolección de residuos mediante la instalación en el hall de exposiciones de seis papeleras de recogida selectiva de residuos.

Se han fijado, además, unas líneas de actuación con Gumil Hosteleros, S.L. empresa de restauración encargada del catering en sede, que asegurarán el compromiso con el medio ambiente. Se evitará al máximo la utilización de envases individuales y se fomentará el uso de envases retornables, con el fin de reducir los residuos generados. En cuanto a los menús, se ofertarán diferentes tipos de menú adaptados a las distintas necesidades de los asistentes (menús veganos, sin gluten, kosher…) y su base serán siempre productos de temporada, regionales y de cercanía.

Asimismo, se ha apostado por un sistema novedoso de stands de cartón reciclable, toda la documentación para el congreso se ha llevado a cabo vía online para evitar la impresión de cualquier tipo de papel, están previstas pantallas táctiles con toda la información necesaria, el papel que se utilice es 100% reciclado, y "hemos apostado por la presentación de pósters en formato electrónico que permitirá ahorrar la impresión de 30.000 páginas". Durante la preparación del congreso, los autores pueden cargar online sus trabajos, que luego serán presentados en diferentes pantallas táctiles dispuestas en el hall de exposiciones.

Además, se ha buscado que el alojamiento de los delegados se realice en hoteles a no más de diez minutos del palacio, para evitar en la medida de lo posible el transporte.