Durante la presentación del Congreso de Empresarios Hoteleros Españoles, que tendrá lugar en Valencia del 21 al 24 de noviembre, el presidente de la Organización empresarial ha indicado que al Sector le "preocupa muchísimo" el mercado doméstico porque supone el 50% de media del total de la facturación por turismo en España.
Molas ha manifestado que esta "gran preocupación" se ha trasladado a las administraciones públicas para que de "forma inmediata" se elabore una campaña de choque recordando lo "importante que es que este año se realicen las vacaciones en España". Incluso ha ido un poco más allá, al insinuar a la secretaria de Estado, Isabel Borrego, un eslogan como 'España sin ir más lejos'.
Yendo 'más lejos'
Molas también ha explicado ve "necesario" refundar la marca España entre el Ministerio de Asuntos Exteriores y las Comunidades Autónomas para "aprovechar las oficinas de turismo, las embajadas y los consulados para proyectar una buena imagen". En ella podrían colaborar deportistas de renombre como "Nadal o Alonso, la selección española de fútbol, además de la gastronomía o la cultura del país", apuntaba el presidente de CEHAT.
Y es que, aunque Molas ha recordado que el turismo fue el único sector que en 2011 creó empleo, el Sector Hotelero español en 2012 ha atravesado "muchas dificultades". La situación general de los mercados turísticos europeos es "parecida" al año 2011, con una "caída de entre el 4% y 5% respecto al año anterior a fecha 15 de junio" matiza el presidente de la Confederación.
Aunque en 2011 hubo 57 millones de visitantes, un 7% más que en 2010, este aumento se debió coyunturalmente a las revueltas sociales en países como Egipto, Túnez y Marruecos. "Estos 4 millones de visitantes fueron clientes prestados. Insistí en que había que fidelizar al cliente y contribuir a potenciar la marca España para que volvieran", indicó Molas.
En 2012, los mercados europeos se mantienen el alemán, el belga, en menor medida el francés y se ha incrementado en un 30% el mercado ruso, que tiene unas "grandísimas posibilidades de crecimiento en toda España". "En cifras globales están lejos de otros países, pero nos da la esperanza de continuar en una línea ascendente", ha apuntado. "Es un país con muchas posibilidades de ser uno de los mercados más importantes para España" en un futuro próximo, ha adelantado.