El Ayuntamiento ha cedido a Global Events un terreno de 3.000 metros cuadrados, ubicados en el Polígono de Rafalcaid, detrás del centro comercial Plaza Mayor, por un período de dos años, con el fin de "que nos diera mayor estabilidad" a la hora de llevar a cabo los salones y ferias especializados, afirma el director de la empresa organizadora de eventos, Pere Cremades.
Para Cremades, esta iniciativa es "el punto de partida" para ver si realmente el sector empresarial apuesta por el Mercado de Reuniones y la convocatoria es buena". Asimismo, afirma que "todos los partidos apostaron por la idea de crear un palacio de congresos", aunque es sólo una idea y si se lleva a feliz término tardará algunos años, matizó. "Por ahora nos vamos a centrar en las ferias comerciales, ya que para celebrar reuniones y congresos está la planta hotelera de Gandía. Tenemos que ir paso a paso y la parte de congresos, con la marcha irá surgiendo".
Por su parte, el director del Gabinete de Políticas de Prosperidad y de Empresa del Ayuntamiento de Gandía, Néstor Novell, ha precisado que piensan comenzar explotando las ferias comerciales, para que a su vez, y de acuerdo a los resultados, comiencen a atraer otro tipo de reuniones como congresos y jornadas. "La demanda real está en el sector comercial y, por tanto, los congresos necesitan de su soporte", precisa. Asimismo, asegura que con la colaboración del sector privado y las Instituciones locales "está claro que Gandía se irá convirtiendo en una ciudad de congresos y de salones comerciales".
Igualmente, destaca el trabajo de la Universidad Politécnica y la Universidad de Valencia que considera "bastante activas" a la hora de organizar congresos y convenciones, además de varios establecimientos hoteleros acondicionados con salones para todo tipo de reuniones.
Eventos confirmados para este año
Durante la presentación, Cremades confirmó las seis ferias que acogerá el recinto este año, entre las que se encuentran la Feria Inmobiliaria de la Safor, Gandía y comarca (Fisafor), el próximo mes de may; la Feria del Mobiliario Urbano (Fimur); y la Feria de Decoracióny Equipamiento para la Vivienda (Expo Indec), entre otras. Por su parte, la zona donde se ubicará la carpa está cerca de una de las áreas más comerciales de la ciudad, tiene facilidades de acceso y un total de 3.000 metros cuadrados para aparcar vehículos.
El salón Fisafor va a celebrar su tercera edición, y sus organizadores esperan que los otros actos programados tengan el mismo éxito que esta feria inmobiliaria. Salvador Micó, presidente de APCSafor, asociación que forma parte del comité organizador de Fisafor y de ExpoIndec (Feria de Construcción e Interiorismo), ha destacado que desde su asociación han apostado por estos dos salones porque consideran que es una gran oportunidad para la pequeña y mediana empresa de enseñar su producto y generar oportunidades de negocio.