La tecnología como estrategia ha sido el eje central de la cuarta edición de Amadeus Technology Forum, que el proveedor tecnológico ha organizado en Madrid y Barcelona los pasados 25 y 27 de abril. Así, estas jornadas han abordado cómo la tecnología es clave para ayudar a las agencias de viajes a implantar estrategias que les permitan adaptarse al cambio, ser más competitivas y productivas, y llegar a un cliente cada vez más multicanal, explican desde Amadeus España.
En la apertura del evento en Madrid, el director general de Amadeus España, Paul de Villiers, ha expresado la voluntad de la compañía tecnológica de seguir presentándose ante las agencias como "mucho más que un GDS, impulsando soluciones personalizadas que permitan a las agencias ser más productivas, mejorar el nivel de servicio al cliente y abrir nuevas vías de negocio". La primera ponencia ha corrido a cargo del director de marketing de Amadeus España, Íñigo García-Aranda, que ha expuesto las últimas novedades tecnológicas para las agencias relacionadas con el área de distribución. "Se trata de mejoras que han salido de la escucha activa de las agencias a través de la iniciativa Amadeus Lab, cuyo formato de comunidad online ha sido capaz de aportarnos tanta información en tan solo 15 días como en tres años de investigación de marketing tradicional", señala.
Por su parte, el director comercial de Amadeus España, Ramón Sánchez, ha insistido en la importancia de disponer de una estrategia de e-commerce por parte de las agencias, más allá de meras herramientas para la venta online. Así, también ha recalcado la relevancia de extender el contacto con el cliente antes, durante y después del viaje, ya que "cuando el cliente está viajando es el momento más crítico si la agencia aspira a seguir ofreciéndoles servicios y aumentar su fidelidad".
Casos de éxito de innovación en el Sector
La importancia de contar con las agencias de viajes como canal de distribución ha sido el eje central de la exposición del director general de Easyjet para España y Portugal, Javier Gándara. "No sólo porque nos permite llevar nuestra oferta a un mayor número de clientes, sino porque no somos una low cost al uso y necesitamos que profesionales del viaje informen sobre nuestras prestaciones tanto para el viajero vacacional como para el corporativo", subraya Gándara.
El vicepresident Multinational Business & Corporate Travel, Amadeus IT Group, Albert Pozo, ha destacado las diferencias y similitudes en la distribución de los viajes de empresa en diversos mercados, enumerando los cinco elementos de actualidad en los viajes corporativos, que son globalización, concentración, especialización, multicanalidad y diversificación de ingresos. Por su parte, el conferenciante José Luis Izquierdo Martín, más conocido como el Mago More ha comentado que "es importante innovar siempre, tanto si las cosas van bien como si las cosas van mal".
Como cierre, en una mesa redonda, se expusieron casos de éxito de innovación en las agencias de viajes. En ella han participado la directora de Europa Travel, Eva Blasco, agencia de viajes con certificación ISO de calidad; el director general de Viajes Indomitum, Luis Muñiz, una agencia especializada en vueltas al mundo y viajes a medida de larga distancia; y el director general de Viajes yporquenosolo.com, Santiago Rey, especialistas en la organización de viajes y actividades para personas que viajan solas.