En su intervención en una jornada de la Plataforma para la Movilidad de Grupos Turísticos en autocar en Barcelona, de la que forman parte de la Asociación Catalana de Agencias de viajes (ACAV) y la Unión Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (UCAVE), la gerente de CEAV, Mercedes Tejero, ha explicado que considera contradictorio que Turismo de Barcelona trabaje para captar actividad turística hacia la urbe al tiempo que pone obstáculos importantes para su comercialización. Así, opina que "la decisión tomada por el Ayuntamiento lleva aparejada un riesgo elevado de accidentes", que se puede traducir en un mayor número de atropellos, ya que España es uno de los países de la Unión Europea con más siniestralidad peatonal.
En este contexto, la Confederación considera oportuno el desarrollo de un estudio de impacto de las nuevas medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Barcelona que atienda a cuatro niveles: económico, movilidad, seguridad y medio ambiente. "No en vano, la correcta toma de decisiones puede suponer importantes ganancias para una ciudad, como ha sucedido, por ejemplo, en Madrid, donde el fomento del autocar ha contribuido a incrementar en casi un 6% el número de viajeros en 2011", detalla CEAV.