En pos de favorecer la llegada de turistas de renta media-alta, cuyo gasto medio se cifra en torno a 150 euros diarios, la consejería de Turismo, representada por TurEspaña, ha desarrollado el plan ‘Privilege Spain’, que tiene como objetivo el impulso de la llegada de visitantes de elevado poder adquisitivo mediante la creación de rutas específicas adaptadas a sus necesidades y requerimientos. Dicho plan, cuya implantación está prevista para el mes de septiembre, irá destinado a cuatro de los principales mercados emisores de viajeros con destino España, como son Gran Bretaña, Alemania, Francia e Italia.
Esta iniciativa del Ejecutivo, que cuenta con una inversión inicial de cuatro millones de euros, consistirá en la creación de dos rutas específicas para cada país emisor. Con la puesta en marcha de este proyecto, la consejería de Turismo prevé atraer un total de cinco millones de visitantes de estas características.
Perfil de los turistas a los que van dirigidos las rutas
TurEspaña pretende orientar las rutas al perfil más idóneo de cada mercado emisor. Por ejemplo, en el caso de Reino Unido, principal emisor de turistas, los itinerarios irán dirigidos a personas maduras —entre 30 y 50 años—, que quieran disfrutar de la oferta cultural y gastronómica en el Ampurdán en Gerona y el Valle del Duero en Castilla y León. En cuanto a los turistas alemanes, el perfil buscado será el de mayores de 50 años con ganas de disfrutar de la tranquilidad y gastronomía del sur del país, en ciudades como Jerez y Cádiz, y del norte, en San Sebastián y La Rioja.
Respecto a Italia, el perfil cambia a jóvenes con alto poder adquisitivo que quieran conocer la variada oferta de ocio y cultural de Valencia y Santiago de Compostela. Por último, en el caso del mercado francés, el tercero en importancia para España, las rutas prediseñadas englobarán las ciudades de Sevilla y Madrid, así como núcleos urbanos cercanos con gran valor histórico y cultural, como Toledo y Córdoba.