www.nexotur.com

El Gobierno balear da carácter 'preferente' a la construcción de dos complejo turísticos de lujo con una inversión de 220 millones

Situados en las localidades de Campos y Capdepera, uno de ellos incluirá un hotel con 285 habitaciones

lunes 09 de abril de 2012, 01:00h

El Consejo de Gobierno balear ha dado carácter preferente, mediante su declaración de interés autonómico, al proyecto de construcción de un complejo hotelero de lujo en Sa Ràpita (Campos), que supondrá una inversión global de 120 millones de euros, así como a un resort de cinco estrellas en Canyamel (Capdepera) con 100 millones de inversión.

Unas propuestas que a juicio del portavoz del Ejecutivo autonómico, Rafael Bosch, no se enmarcan en una dinámica de "construcción de grandes complejos y de ocupación de superficie", si bien el primero de los proyectos incluirá un hotel de 285 habitaciones y 203 suites así como una importante instalación deportiva con piscinas, pistas de tenis, pádel y un polideportivo, mientras que el segundo dispondrá de 142 habitaciones y 284 plazas.

Bosch ha destacado que llevará "intrínseco el distintivo de gran lujo" puesto que la propiedad ha firmado un acuerdo marco de explotación del hotel con la cadena hotelera Hyatt Internacional, "dirigida a clientes que buscan un destino de vacaciones distinguido y que exigen estándares de calidad muy altos".

Tal y como ha manifestado, con la primera de las propuestas, presentada por Mirador d'Es Trenc S.L. y Cases de Sa Ràpita S.L., el sector privado "se involucra de lleno en la mejora y el aumento de la calidad de Sa Ràpita y se posiciona además como motor del crecimiento económico y social del lugar para generar sinergias positivas en el entorno".

Creación de puestos de trabajo

Bosch ha puesto de manifiesto que esta inversión supondrá la creación de 1.200 puestos de trabajo directos e indirectos durante la ejecución de las obras y otros 300 puestos fijos para la explotación del establecimiento, será impulsada "bajo criterios de calidad turística e integración arquitectónica, puesto que se compatibilizará la arquitectura tradicional con las últimas tecnologías y el respeto al medio ambiente".

En este sentido, ha explicado que se construirá bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, ya que se implantarán las últimas tecnologías en energía solar como también en cogeneración, y se adaptará la construcción a los condicionantes climáticos de la zona".