La subida de estas estancias experimentada en febrero fue resultado del incremento en un 3,3% de las efectuadas por los extranjeros, mientras que las pernoctaciones realizadas por los españoles disminuyeron un 1,6%. Por su parte, la estancia media subió un 6,1% con respecto al mismo periodo de 2011, situándose en 7 pernoctaciones por viajero.
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos superaron los 3,6 millones en febrero, lo que supone un aumento del 2,4% respecto al mismo mes de hace un año. Las pernoctaciones de residentes crecen un 4,6% y las de no residentes un 2%. La estancia media descendió un 0,6% respecto a febrero de 2010, hasta las 7,8 pernoctaciones por viajero. En febrero se ocupan el 36,7% de las plazas ofertadas, un 1,6% menos que en 2011. El grado de ocupación en fin de semana se sitúa en un 37,8%, un descenso del 3,1%.
Las pernoctaciones de no residentes en apartamentos supusieron el 86,6% del total. Reino Unido continuó siendo el primer mercado emisor en apartamentos turísticos, con 816.405 pernoctaciones, un 3,6% menos que en el año anterior, seguido del mercado alemán, con 580.221 pernoctaciones, un 2,5% menos que un año atrás.
Canarias fue el destino preferido para alojarse en apartamentos, con más de 2,7 millones de pernoctaciones, un 3,5% más que en febrero de 2010, seguido de Andalucía, con 259.615 pernoctaciones, un 0,2% más. Además, presentó en el mayor grado de ocupación, con el 84% de la oferta, seguida de Comunidad de Madrid, con el 59,7%, y Baleares, con el 49%.
Las casas rurales caen un 2%
Por su parte, los alojamientos de turismo rural descendieron un 2,1% en febrero. Las pernoctaciones de residentes bajaron un 5,9%, frente al aumento de un 15,1% de las pernoctaciones de los no residentes. La ocupación en casas rurales alcanzó el 8,1% de las plazas, lo que supone un descenso del 7,7%. El grado de ocupación en fin de semana se situó en el 17,6%, un 12,2% menos.
Castilla y León fue el destino preferido en esta clase de alojamientos, con 59.274 pernoctaciones, un 10,3% menos. Canarias alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 31% de las plazas ofertadas. Por zonas turísticas, Pirineos es el principal destino, con 14.543 pernoctaciones. La isla de Lanzarote alcanza el mayor grado de ocupación, con el 43% de las plazas ofertadas.