Los sindicatos CC OO, UGT y SPV volverán a reunirse la próxima semana con CEAVyT con el objetivo de intentar cerrar la revisión de las tablas salariales. En el encuentro que tuvo lugar ayer, la parte empresarial propuso aplicar un incremento del 1,4%, en línea con la evolución del Indicador de Precios de Consumo (IPC) real, pero sin efectos retroactivos. Es decir, sería a partir de enero de 2012, y no desde enero de 2011, tal y como demandan los sindicatos y establece el convenio colectivo.
Por su parte, los representantes sindicales, que consideran que esta propuesta es "totalmente insuficiente", estarían dispuestos a detraer parte del incremento salarial para destinarlo a formación. Según explica el responsable de agencias de viajes de CC OO, Juan Manuel Noguero, "les proponemos ceder en torno a un 0,25% de la masa salarial del Sector para la creación de un fondo destinado a la formación de los trabajadores". "Si es posible les trasladaremos antes de la reunión de la próxima semana la forma de articular dicho fondo", detalla Noguero.
Camino de la profesionalización
En los mismos términos se expresa el responsable estatal de Servicios Jurídicos de UGT, Alfredo Herránz, quien hace hincapié en que aceptarían restar el 0,25% "siempre y cuando repercuta de manera directa en la formación". "Seguimos apostando por tomar el camino de la profesionalización del Sector de agencias de viajes", añade.
Tal y como publicó NEXOTUR, el principal punto de desacuerdo en la negociación es la actualización de las tablas salariales de 2011. Los sindicatos han mostrado en todo momento su "oposición rotunda" a la propuesta empresarial, que aboga por una subida del 0,9%, frente al incremento del 1,4% pactado hace ahora un año. De este modo, UGT, CC OO y SPV reclaman que se cumpla el convenio y que sobre el incremento del 1,5% acordado en enero de 2011 se aplique una nueva subida del 1,4%, en línea con la evolución del Indicador de Precios de Consumo (IPC) real.