www.nexotur.com

Los Hoteleros canarios defienden la "sostenibilidad" pero aclaran que hay "más capacidad" para atraer turistas

La consejera canaria de Empleo ha manifestado la necesidad de limitar turistas para proteger el entorno

viernes 16 de marzo de 2012, 01:00h

El presidente de la Asociación Hotelera Ashotel, Jorge Marichal, ha defendido este jueves la sostenibilidad ligada al sector turístico, pero ha subrayado que con una ocupación media del 75%, las islas aún tienen "más capacidad" para aumentar la llegada de turistas.

El máximo dirigente de la patronal tinerfeña se ha posicionado así a preguntas de los periodistas ante la propuesta lanzada por la consejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Margarita Ramos, sobre una posible limitación a la llegada de turistas al archipiélago, que el año pasado alcanzó la cifra récord de 12 millones.

Marichal ha reconocido que los propios touroperadores les piden que se respete el medio ambiente y que a largo plazo hay que buscar nuevas fórmulas para diversificar la economía canaria, "pero ahora mismo, en todo el mundo se pelean por el turismo porque la gente no renuncia a sus vacaciones, y aún queda mucho camino por recorrer".

Asimismo, ha dicho que la industria "también consume agua y luz y genera deshechos", y se ha mostrado "perplejo" ante las palabras de la consejera porque desde el Gobierno de Canarias se "espolea" a los empresarios del Sector para traer más visitantes.

Marichal ha recordado también que el límite del sector ya se fijó con la moratoria y las directrices, y de cara a la reapertura de su debate en el mes de mayo, ha dicho que no es partidario del "crecimiento cero" ni de la "barra libre", sino de acometer nuevos proyectos que ofrezcan productos diferenciados y se ajusten a las nuevas demandas de los turistas.

El empleo, la prioridad

El vicepresidente del Cabildo y consejero de Turismo, Carlos Alonso, ha refrendado las palabras de Marichal, y ha afirmado que en las circunstancias actuales "lo más sostenible y la prioridad es el empleo".

Ha defendido al turismo como "el sector que tira de la economía" y ha pedido que no se "simplifique" el debate con los 12 millones de turistas "porque pueden venir menos turistas pero pasar más días".

Además, se ha mostrado a favor de fomentar la "renovación" en el destino turístico cuando se abra el debate de las directrices y esperar por los estudios que está realizando la Unión Europea para definir la capacidad de carga del territorio.