El número de agencias de viajes usuarias de Amadeus vuelve a descender en el segundo semestre del año. Según el barómetro del proveedor tecnológico, a 31 de diciembre de 2011 había 6.583 oficinas conectadas, lo que respresenta un descenso del 3,7% respecto a junio (243 puntos de ventas menos). Este dato contrasta con la evolución favorable registrada en la primera mitad del año, cuando se dieron de alta 50 agencias.
El director general de Amadeus España, Paul de Villiers, explica que "en el mes de junio todo apuntaba ya a la estabilización del parque de agencias en España; de hecho, durante el primer semestre se contabilizaron 50 altas". No obstante, reconoce que "los datos del segundo semestre dan fe de que la demanda interna continúa siendo débil, aunque no hay que olvidar que esta parte del año siempre es más compleja". "En todo caso, la pérdida de más de 200 puntos de venta constata que la estabilización está siendo más lenta de lo esperado", señala.
Andalucía y Cataluña registran el mayor número de bajas
Analizando la evolución del parque de agencias por Comunidades autónomas, todas ellas, a excepción de Navarra (donde ha contabilizado una apertura), registran descensos en su número de agencias usuarias de Amadeus. En cifras absolutas, Andalucía es la que mayor caída registra, con un total de 43 bajas. Le siguen Cataluña con 40 cierres y Castilla y León y Comunidad Valenciana, ambas con 29 bajas. Porcentualmente, las bajadas más significativas corresponden a Castilla-La Mancha, con una caída del 11,7%, y a Castilla y león, con un 10,5% menos de puntos de venta.
De las 6.583 agencias conectadas a Amadeus en España, 1.508 se ubican en Madrid, lo que representa el 22,9% del total. La segunda Comunidad es Cataluña con 1.117, el 16,9%. Les siguen Andalucía con 677 oficinas, Comunidad Valenciana con 557, País Vasco con 488 y Canarias con 388.
En España hay por término medio 1,4 agencias por cada 10.000 habitantes, cifra similar a la del primer semestre de 2011. No obstante, el promedio es muy dispar entre las diferentes regiones, oscilando entre las 2,6 oficinas de Baleares y las 0,6 de Extremadura.
Se frena el proceso de concentración
Según el tamaño de la empresa, al cierre de 2011 el 54,7% de las agencias conectadas a Amadeus (un total de 3.604) son sucursales de grandes redes nacionales o internacionales, cifra ligeramente superior a la de junio de 2011. Por el contrario, el 45,2% son pymes, cifra similar a la de hace seis meses. Estos datos revelan la estabilidad en el reparto de ambas tipologías, máxime cuando en los últimos siete años se venía produciendo un proceso paulatino de concentración en grandes redes, que se acentuó en 2008 a consecuencia de la crisis.
Finalmente, el barómetro de Amadeus también pone de manifiesto el constante crecimiento del negocio online. Según sus datos, del total de reservas aéreas procesadas por las agencias de viajes en la segunda mitad del año, el 33,6% han sido reservas online, por el 66,4% offline. Más en detalle, el 26,6% de dichas reservas a través de Internet corresponde a las agencias online puras y el 7% restante a las tradicionales que cuentan con página web.