La cifra de negocio anual alcanzó los 1.768 millones de dólares (1.339 millones de euros), lo que supone una mejora del 8,5% más que en 2010, mientras que el beneficio operativo llegó a los 559 millones de euros, un 26% más.
La hotelera registró un incremento del RevPar --ingreso por habitación disponible-- del 6,2%, que hubiera alcanzado el 6,9% de no ser por los efectos negativos de la crisis de Japón y los problemas de Egipto.
Mejoras en Asia y EE.UU
La mejora en los resultados obedece principalmente al comportamiento del mercado estadounidense, con un crecimiento del RevPar del 7,9% y a las aperturas en China, con un aumento del RevPar del 10,7%.
Concretamente, InterContinental incorporó 8.084 nuevas habitaciones en el gigante asiático en 2011, lo que eleva las camas en la región hasta 55.183 y fortalece la cuota de mercado de la hotelera en la región. Las aperturas incluyeron cuatro establecimientos de la marca InterContinental y once de Crowne Plaza hotels "Demostrando la fortaleza de estas marcas en China", señaló la hotelera.
El presidente de la compañía, Richard Solomons, se mostró optimista de cara al futuro a pesar "de la considerable incertidumbre" imperante en la eurozona, ya que la compañía prevé beneficiarse de la creciente demanda en mercados emergentes.