"Este hecho pone de manifiesto la confianza depositada por el sector en la oficina de congresos del Ayuntamiento de Madrid y la consolida como una eficaz herramienta para la promoción nacional e internacional del turismo de negocios madrileño", ha manifestado el vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva. Estas incorporaciones serán presentadas en la próxima reunión de la Asamblea General de Socios, que tendrá lugar el día 7 de febrero a las 16:00 horas en el Auditorio Caja de la Música del Palacio de Cibeles.
Además, el vicealcalde ha defendido que estos datos son "también el mejor ejemplo de los beneficios que aporta la colaboración público-privada en el intenso trabajo promocional de la capital", ya que "las empresas asociadas han aportado con sus cuotas de incorporación y de participación en actividades un 29,3% del presupuesto operativo" del MCB.
A lo largo de este año, la labor promocional del MCB se ha traducido también en un total de 33 acciones nacionales e internacionales entre las que destaca la participación con espacios expositivos propios (más de 300 metros cuadrados en total) en las ferias especializadas del Sector IMEX de Frankfurt, AIBTM de Baltimore y EIBTM de Barcelona. Asimismo, se han realizado presentaciones del destino Madrid en distintos mercados emisores, entre las que sobresalen las efectuadas para el mercado corporativo y de incentivos en Estambul y en Tel Aviv.
Otras acciones de promoción
Las actividades promocionales han incluido también 11 viajes de familiarización para dar a conocer a profesionales de agencias de viajes y periodistas las infraestructuras de Madrid de cara a la celebración de eventos relacionados con el turismo de negocios. Así, se han concertando un total de 587 citas entre las agencias de viajes especializadas (DMC) asociadas y los agentes invitados, visitando más de 100 hoteles y 50 sedes especiales. A estos 11 viajes organizados desde el MCB se unen las colaboraciones realizadas en otros 11 viajes promovidos por empresas asociadas a la oficina de congresos.
Cabe destacar también los eventos de marketing interno para la creación de una plataforma de networking entre las empresas y la generación de negocio entre ellas. En 2011 se han celebrado, entre otras actividades, un seminario formativo sobre ‘Herramientas y Web 2.0 en el Turismo de Reuniones’, visitas a localizaciones e infraestructuras de Madrid y un encuentro con representantes de universidades madrileñas.