Por ello, al "no ser responsables de la prestación del servicio", la responsabilidad "recae únicamente sobre Spanair, que ha cometido un incumplimiento contractual con los pasajeros". No obstante, ante la "especial sensibilidad" que ha creado este incidente en la sociedad, la Confederación asegura que "dentro de nuestras posibilidades, prestaremos todo nuestro apoyo a los afectados por este desgraciado asunto, que esperamos y confiamos encuentre una justa y urgente solución".
Por otro lado, el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, afirma que si Bruselas decide que ha habido aportaciones públicas ilegales a Spanair, la aerolínea deberá devolverlas aunque esté en concurso. En declaraciones a un medio de comunicación recogidas por Europa Press, Almunia ha explicado que recibieron dos quejas en diciembre y la investigación sigue su curso, aunque está "en los primeros pasos" y ha declinado anticipar juicios.
Preguntado por las críticas de aerolíneas de ‘bajo coste’ a Spanair, recuerda que en las investigaciones europeas sobre ayudas públicas "Ryanair es nuestro cliente más habitual". Actualmente, Competencia también tiene en análisis la compra de British Midland Limited (BMI), ahora de Lufthansa, por parte de International Airlines Group (IAG).