www.nexotur.com

PREVISIONES NEGATIVAS PARA EL DESTINO EUROPA

Europa del Sur será el destino que peor evolucionará en 2012, con un 2% menos de turistas internacionales

El viejo continente recibirá un 1% menos de viajeros este año, tras el crecimiento del 6% experimentado en 2011

viernes 03 de febrero de 2012, 01:00h

Después de dos años positivos para el Turismo mundial, en 2012 se producirá una desaceleración en la gran mayoría de destinos, salvo en África y Asia, según European Travel Commission. En el caso concreto de Europa, la crisis de deuda y las tensiones financieras se traducirán en un descenso del 1,1% de las llegadas, siendo los países del sur los más afectados.

El tráfico turístico seguirá creciendo a nivel mundial en 2012, pero lo hará con menor intensidad que en los dos años anteriores, llegando incluso a descender en el continente europeo. Según un informe de European Travel Commission (ETC), tras sendos aumentos del 6,3% y 4,6% de las llegadas internacionales en los dos últimos años, las previsiones apuntan a un tímido incremento del 1,3% en 2012 y del 2,5% en 2013.

En el caso de Europa, la combinación de austeridad fiscal y tensión en los mercados financieros por la crisis de deuda provocará que pase de liderar el crecimiento en 2011 a experimentar la peor evolución en 2012, año en el que recibirá un 1,1% menos de turistas. Si bien, en 2013 volverá a la senda del crecimiento, con una variación favorable del 0,8%.

De las diferentes regiones del viejo continente Europa del Sur será la más afectada. Así, tras haber cerrado 2011 con un 7,6% más de viajeros, en 2012 se convertirá en la zona con peor variación a nivel mundial, registrando una caída del 2,3%. Solamente Europa del Norte superará las cifras de 2011, siendo visitada por un 1,8% más de turistas. De cara a 2013, las previsiones apuntan a un incremento del 1,1% de la zona mediterránea, frente al estancamiento del norte del continente.

Recuperación de los destinos africanos

En cuanto al resto de regiones, sorprende en primer lugar la recuperación que augura ETC en su informe para África. Mientras que el año pasado se vio muy afectada por los conflictos geopolíticos en algunos de sus principales destinos, como es el caso de Egipto, Túnez o Marruecos, de cara a 2012 se espera un fuerte avance del 4,6%, seguido por otro del 5,7% en 2013.

Asia-Pacífico será la región que crezca con mayor intensidad en 2011, con una variación del 5,5%, frente a la del 5,9% del año anterior. Por su parte, América recibirá un 2,1% más de visitantes internacionales que en 2011, año en el que experimentó una subida del 4,4%, mientras que para 2013 se espera una evolución del 3,5%. Entre sus diferentes regiones, Iberoamérica será la que mejores cifras presente este año, con un avance del 5,7%, mientras que la entrada de turistas se estancará en Norteamérica. Finalmente, Oriente Medio será el único destino que mejore la tasa interanual del año anterior, mostrando un aumento del 2,6%, tres décimas por encima al de 2011.