Por ello, la revisión actual en Reino Unido del sistema de protección Air Travel Organisers' Licensing (ATOL) "es una ocasión magnífica para poner remedio a esta situación", asegura Klenner. En este sentido, la Asociación, que representa a numerosas agencias online y proveedores tecnológicos de Europa, demanda la "igualdad de condiciones para aerolíneas y agencias de viajes".
ETTSA recuerda que las compañías aéreas actualmente no cubren a los pasajeros en caso de quiebra, mientras que las agencias están obligadas a hacerlo por el citado sistema de protección ATOL. En este sentido, la Asociación considera necesaria la inclusión de las aerolíneas en este sistema, haciendo hincapié en que "es vital para los consumidores que esto ocurra lo más pronto posible".
El juez declara el concurso voluntario de Spanair
Por otro lado, el titular del Juzgado Mercantil 10 de Barcelona ha declarado el concurso voluntario de Spanair, presentado por la aerolínea el lunes 30 de enero. Además, ha descartado tramitar el concurso necesario que presentaron diferentes acreedores.
De esta manera, el juez ha resuelto que el concurso voluntario se presentó antes que el necesario, y que la declaración de concurso necesario dificultaría un acuerdo rápido de extinción de contratos, tal y como ya se ha solicitado al juzgado, con la consecuente desprotección de los trabajadores de la compañía aérea. También ha acordado nombrar a un administrador concursal, a la espera de que en los próximos días pueda solicitar al juzgado que asigne a un segundo por la complejidad del procedimiento, que afecta a más de 2.500 empleados y más de 3.000 acreedores. Por su parte, fuentes de Spanair prevén tener finiquitado el proceso concursal y el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en los próximos 30 días, por lo que su voluntad es agilizar todos los trámites.