www.nexotur.com

El ministro de Turismo de Egipto destaca que en 2011 el país recibió cerca de 10 millones de turistas, un 33% menos que en 2010

Las autoridades egipcias elaboran un plan para duplicar los turistas en 2017, cuando esperan alcanzar los 30 millones

jueves 26 de enero de 2012, 01:00h

El año pasado, Egipto recibió más de 9,8 millones de turistas, un 33% menos que el año anterior cuando llegaron 15 millones. Así lo ha destacado el ministro de Turismo de Egipto, Mounir Fajry Abd ElNour, señalando que han tomado las medidas necesarias para afrontar esta crisis.

El ministro de Turismo de Egipto, Mounir Fajry Abd ElNour, ha reconocido en Fitur que 2011 fue "un año difícil" para el Sector y que en febrero del año pasado (cuando cayó Mubarak), el país recibió un 80% menos de turistas que en 2010. Así, en el cómputo global del año, más de 9,8 millones de turistas visitaron el país, un 33% menos respecto a 2010, cuando llegaron 15 millones, de los cuales casi 160.000 eran de nacionalidad española.

"Hemos tomado todas las medidas necesarias para afrontar esta crisis" y podemos decir que, "independientemente del kilómetro cuadrado de la zona de Tahrir, en el resto de Egipto hay una situación de calma y seguridad", ha recalcado el ministro. En este contexto, ha destacado el hecho de que desde el 25 de enero de 2011, cuando comenzó la revolución, "no ha habido ni un solo ataque contra turistas".

Además, ElNour ha recordado que en las manifestaciones se pudieron ver pancartas en las que los egipcios pedían a los visitantes que no se marcharan y les aseguraban que los protegerían. El Turismo es "una fuente de ingresos" y "ofrece oportunidades de trabajo a los jóvenes", que era una de las demandas de los manifestantes, ha indicado.

Duplicar el número de turistas para 2017

El ministro ha explicado que las autoridades egipcias han elaborado un plan para duplicar el número de turistas para 2017, cuando se espera alcanzar la cifra de los 30 millones y obtener unos ingresos para el país de 19.000 millones de euros. Para ello, ha detallado, están "invirtiendo en infraestructuras", aprovechando la asociación entre el sector público y el privado y "llamando a la puerta" de países cuya economía está creciendo como China e India al este y Brasil y Chile al oeste.

También quieren forjar una "asociación" con España, según ElNour, para atraer a turistas latinoamericanos, que podrían viajar a Egipto haciendo "su primera parada" en el país europeo, y para que los empresarios españoles inviertan en Egipto y participen en la construcción de infraestructuras y aporten su "saber hacer" en el Sector Turístico en general. Además, se estima que el crecimiento de la economía nacional para el año fiscal 2011-2012 será del 3,5% y, en el ámbito político, en 2012 concluirá el proceso de transición a la democracia.

Las autoridades egipcias han dejado de aplicar, desde ayer, de forma general el estado de emergencia, al que solo se recurrirá en ciertos casos, según el jefe del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, Mohamed Husein Tantawi. En un discurso televisado, Tantawi ha anunciado el fin de una medida que aún persiste desde el régimen del depuesto Hosni Mubarak, que gobernó el país durante tres décadas.