Las agencias de viajes han trasladado al presidente de la Generalitat, Artur Mas, su "total oposición" a la tasa turística catalana al considerar que "pone en riesgo la competitividad de Cataluña frente a otros destinos competidores". En un encuentro al que han asistido Organizaciones empresariales del Sector Turístico de la Comunidad, la Asociación Catalana de Agencias de Viajes (ACAV) le ha comunicado que "rechazan asumir la responsabilidad solidaria de las dudas tributarias correspondientes a las cuotas de los contribuyentes".
Asimismo, la Asociación afirma que "desde el anuncio de su aplicación las agencias catalanas han detectado un paro en las peticiones de reserva, motivo por el cual considera que su imposición es un factor de riesgo para el Sector Turístico". En declaraciones a NEXOTUR, su presidente, Francisco Carnerero, ha reconocido "ser consciente de la situación económica", pero apuesta por la "búsqueda de fórmulas alternativas entre el sector privado y público".
Por su parte, el presidente de la Unión Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (UCAVE), Rafael Serra, defiende que "lo que no nos han gustado son las formas", en referencia a la falta de comunicación por parte de la Generalitat. Además, critica que esta medida "supondrá un agravio para un Sector que dinamiza la economía".
La Generalitat se seguirá reuniendo con los empresarios
Durante el encuentro de más de dos horas de duración en el Palau de la Generalitat, el consejero de Empresa y Empleo, Francesc Xavier Mena, ha incidido en los momentos difíciles de la economía y en la necesidad de "buscar nuevas vías de financiación para seguir promocionando el Turismo catalán y hacerlo competitivo a largo plazo". Asimismo, ambas partes se han emplazado a próximas reuniones para seguir poniendo en común opiniones entre el sector público y el privado. Si bien la Generalitat no se plantea la posibilidad de retirar dicha tasa.
En el caso de que no se lleve a cabo ninguna modificación, a partir de abril los turistas que viajen a Cataluña deberán pagar entre uno y tres euros por noche, en función de la categoría del alojamiento. Con esta medida el Ejecutivo autonómico tiene previsto recaudar 100 millones de euros en 2012, según establecen los presupuestos de la Generalitat para 2012.