www.nexotur.com

RESULTADOS POSITIVOS DEL PALACIO DE CONGRESOS DE ZARAGOZA

El Palacio de Congresos de Zaragoza acoge 63 eventos en 2011 con la asistencia de más de 68.000 personas

La agenda para el próximo año ya cuenta con más de 40 actividades de primer nivel nacional e internacional

viernes 23 de diciembre de 2011, 01:00h

El Palacio de Congresos de Zaragoza ha llevado a cabo durante el presente año un total de 63 eventos de diversa índole con la asistencia de más de 68.00 personas. Las instalaciones del recinto, gestionado desde hace un año por la Feria de Zaragoza, han estado ocupadas durante 115 días en 2011.

De este modo, cada mes han tenido lugar, de media, más de cinco actividades y congresos siendo los meses de mayo (con diez eventos), marzo, abril y octubre, (con ocho cada uno de ellos), los que más actividad han generado. "Se trata, por tanto, de una cifra excelente que da muestra de la gran agenda y la cantidad de organismos que apoyan, de manera unánime, la labor y el trabajo llevado a cabo en este recinto", han destacado los responsables del palacio.

En los 63 eventos que se han desarrollado en las instalaciones del Palacio de Congresos de Zaragoza  han participado más de 68.000 personas, a falta de cuantificar los visitantes de la Feria Infantil, que tendrá lugar del 26 al 30 de diciembre. Entre los actos que más gente han aglutinado se encuentra el Congreso Nacional de la Sociedad Nacional de Hematología y Hemoterapia que, en el mes de octubre, reunió a más de 1.700 asistentes.

"A pesar del mal momento financiero global, los resultados del Palacio de Congresos de Zaragoza han sido, durante el ejercicio de 2011, realmente satisfactorios y muy halagüeños", han destacado desde el recinto. "Así, a lo largo de los últimos meses, la institución congresual de la capital aragonesa ha experimentado un gran avance en todos sus parámetros y ha visto incrementado su posición sectorial".

Asimismo, las perspectivas de cara a afrontar el próximo ejercicio "son inmejorables y, actualmente, ya podemos hablar de una alta ocupación congresual y de eventos". Para 2012 hay programados más de 40 actividades consideradas de gran interés, entre las que destaca el congreso Appcity en febrero o la reunión internacional de diabetes y obesidad, así como conciertos y actividades culturales relacionadas con la música, la danza o la representación.

Las instalaciones

Construido para ser uno de los emblemas de la Exposición Internacional del Agua en 2008, el Palacio de Congresos de la capital aragonesa se erige como centro profesional de primer orden del segmento de la organización de actos y congresos en España. Feria de Zaragoza es desde hace un año la entidad gestora que trata de posicionar el edificio entre los centros de congresos más importantes de nuestro país.

El edificio cuenta con una superficie total de 22.000 metros cuadrados y tres grandes áreas: zona de exposición, vestíbulo y salas de reuniones y el auditorio, el cual tiene una capacidad para 1.400 personas. El hall central dispone de 2.000 metros cuadrados y un altura de más de 20 metros que, "gracias a la entrada de luz natural, permite ofrecer un espacio diáfano y con excelentes oportunidades para todo tipo de eventos", destacan sus responsables.

La nueva etapa del Palacio de Congresos de Zaragoza comenzó con la llegada del equipo de Feria de Zaragoza para gestionar su actividad. El reto que se ha marcado la dirección de la institución ferial es el de posicionarlo como uno de los espacios más relevantes y de primer orden del panorama de eventos y congresos nacionales e internacionales, siguiendo tres grandes ejes: Innovación, calidad y proximidad.