España ha recibido casi 54 millones de turistas internacionales entre enero y noviembre de 2011, lo que supone un aumento del 7,7% respecto al mismo periodo de 2010, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), que elabora el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. En estos 11 meses se supera ya la cifra de viajeros alcanzada en el cómputo global del pasado ejercicio, cuando viajaron a España menos de 52,7 millones de extranjeros.
La práctica totalidad de mercados emisores han registrado una evolución positiva en lo que va de año. La tabla la lidera Reino Unido, punto de origen de 13 millones de viajeros (el 24% del total), un 9,2% más que en 2010. Le siguen Alemania y Francia, ambos países con más de ocho millones de turistas y crecimientos del 2,6% y 4,5%, respectivamente.
De las diez principales potencias emisoras solamente Portugal muestra un descenso interanual, siendo el lugar de procedencia de 1,7 millones de viajeros, un 4,8% menos que en el año anterior. Todo lo contrario sucede con Países Bajos, que registran un incremento del 23,1%, hasta los 2,7 millones de visitantes.
Crecimientos de dos dígitos en Canarias y Baleares
Por Comunidades de destino, Canarias ha sido la gran beneficiada por esta recuperación del Receptivo. Entre enero y noviembre ha recibido más de nueve millones de turistas internacionales, lo que supone un aumento interanual del 18,5%. No obstante, Cataluña se mantiene a la cabeza con 13 millones de viajeros, un 4,7% más que en 2010. La tercera plaza es para Baleares con 10 millones, un 10,1% más, seguida de Andalucía con 7,5 millones (un 6% más); Comunidad Valenciana con cinco millones (un 7,3% más); y Madrid con cuatro millones (un 0,6% menos).
Según la forma de organización, destaca el avance del ‘paquete’ turístico, utilizado por un 12% más de viajeros, unos 16,5 millones (el 30,55% del total). Por su parte, el número de turistas internacionales que han optado por otras modalidades experimenta un crecimiento del 6,1%, hasta los 37,4 millones.
Gran aumento del ‘paquete’ turístico en noviembre
En noviembre, el destino ha recibido tres millones de turistas extranjeros, un 3,6% más que en el mismo mes del año anterior. Reino Unido, primer mercado emisor con 605.507, muestra un incremento interanual del 2,3%. Alemania, con un crecimiento del 11,7% en noviembre es el segundo mercado por volumen, con 497.450 turistas. Francia ocupa la tercera plaza con el 13,6% del total, experimentando un descenso del 2,4%.
Canarias es la Comunidad más visitada en este mes, con casi 936.000 turistas, un 12,1% más que en 2010. Le siguen Cataluña con 730.000 y una subida el 2,1%; la Comunidad de Madrid con 373.620 y una subida fue del 0,7%; y Andalucía con 341.544, lo que implica un descenso del 11,3%.
Uno de cada tres turistas han contratado un viaje combinado en noviembre, alcanzando un porcentaje del 33,2%, con un aumento interanual del 17,1%. Todo lo contrario ocurre con los visitantes que han optado por otras formas de organización, cuyo número cae un 2,4%, hasta los dos millones.