www.nexotur.com

La Asociación de empresarios hoteleros de la Costa del Sol pide que el Turismo no se utilice como ‘arma arrojadiza’ en las huelgas

En destinos como Canarias, el anuncio de huelga de pilotos ha provocado la cancelación del 25% de las reservas

martes 13 de diciembre de 2011, 01:00h

El presidente de la Asociación de Empresarios de la Costa del Sol (Aehcos), José Carlos Escribano, ha solicitado este lunes que el turismo no se utilice "como arma arrojadiza", como en el caso de la huelga de los pilotos de Iberia. "Siempre se hace y es una industria muy sensible y cualquier incidencia afecta a mucha gente".

Para Escribano, "sólo el anuncio de huelga efectuado por los pilotos de Iberia para los días 18 y 29 de diciembre retrae la demanda" y, aunque no ha sabido cuantificarlo, ha incidido en que es necesario modificar la Ley de Huelga.

Esta solicitud se ha trasladado ya al presidente electo del Gobierno, Mariano Rajoy. A juicio del empresario hotelero, "no puede ser que colectivos minoritarios provoquen esto en el turismo, que es muy sensible".

Un 25% de cancelaciones en Canarias

Este paro afecta no solo al turismo nacional sino al internacional, ha indicado Escribano, y ha añadido que "deteriora" la imagen de marca de España. En este sentido, ha recordado cómo la huelga de controladores de hace un año "ha quedado en nada y es lamentable". En Canarias, por ejemplo, los empresarios de hostelería y turismo han apuntado que se ha perdido ya un 25% de reservas en el archipiélago tras el anuncio de huelga.

Los pilotos de la aerolínea, cuando comunicaron la pasada semana los dos días de huelga, señalaron que se han elegido fechas "con poco movimiento de viajeros para perjudicar lo mínimo posible a la industria turística española". Entre los motivos que esgrimen los representantes de los pilotos se encuentra "el traspaso de vuelos que dieron a Vueling durante este verano, las presiones que están sufriendo los comandantes; pero sobre todo la creación ilegal de Iberia Express".