La inauguración del congreso contará con la participación de las autoridades turísticas de Perú, como por ejemplo, la directora de Promoción del Turismo de Perú (Promperú), María del Carmen de Reparaz. La jornada de trabajo, prevista para el 2 de diciembre, se abrirá con la intervención del director del Museo Larco Herrera, Andrés Álvarez, que expondrá los atractivos de la Ruta Moche, que abarca Lambayeque y La Libertad (Costa Norte del Perú).
A continuación, el escritor y periodista, Rafael León, abordará ‘La lima de Mario Vargas Llosa’, en un coloquio que acercará a los asistentes la obra del mayor escritor peruano. Por último, tendrá lugar la ponencia ‘Turismo Rural Comunitario en el Perú–Isla Los Uros’, que correrá a cargo de la ganadora del Concurso Nacional de Innovación y Buenas Prácticas en Turismo Rural Comunitario, Cristina Suaña.
Según apuntan desde la Federación, el XXVI Congreso "se configura como una ocasión ideal para potenciar e incrementar los intereses del Sector Turístico español en la zona, reforzando el Espíritu de Mar del Plata, acuerdo de cooperación entre agencias de habla hispana sellado en el congreso de 2008". Asimismo, hacen hincapié en que "los participantes podrán profundizar en el conocimiento del destino, que esconde innumerables atractivos y que durante los últimos años se ha configurado como opción preferente para miles de españoles". En concreto, unos 80.000 españoles visitaron Perú en 2010, cifra que podría incrementarse hasta los 90.000 en el presente año gracia al aumento de las frecuencias de vuelos entre ambos países.
Este viaje profesional llega, por tercer año consecutivo, precedido de las Jornadas Técnicas, celebradas a comienzos de julio en Córdoba. Éstas fueron el punto de partida del congreso y sirvieron para analizar temas como la unidad asociativa o las relaciones de las agencias de viajes con los proveedores turísticos, entre otras cuestiones.