El tráfico aéreo mundial de pasajeros ha experimentado un aumento del 4,5% en agosto respecto al mismo mes del año anterior, según la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). Pese a que de esta manera se siguen superando los niveles de 2010, la cifra de pasajeros registrada en agosto es ligeramente inferior a la de julio (-1,6%), mes en el que el tráfico creció un 6%.
Para el director general de la asociación, Tony Tyler, el "ritmo de crecimiento del volumen de pasajeros ha empeorado". "Con la confianza empresarial y del consumidor cayendo en todo el mundo, no queda mucho lugar para el optimismo sobre una mejora de las condiciones de la industria aérea en un corto plazo", añade.
IATA explica que estos datos están en línea con las expectativas del sector de una pérdida de rentabilidad de cara al ejercicio 2012. "Las aerolíneas se preparan para tiempos difíciles debido a la incertidumbre económica, a la crisis de deuda soberana en Europa y a un crecimiento más lento", apunta Tyler, quién señala que el sector se concentrará en "reducir costes y mejorar su eficiencia".
Europa es la región que más crece
Analizando la evolución por regiones, las compañías aéreas que operan Europa son las que mayor incremento registran en agosto, con un 7,9% más de pasajeros. Si bien esta cifra está por debajo del aumento de la capacidad del 8,2%. El tráfico de pasajeros de las aerolíneas de Oriente Medio sube un 6,7% en agosto, mientras que el de las de Asia y Pacífico lo hace un 5,7%. Les siguen Lationamérica y África con incrementos interanuales del 5,6% y 5,2%, respectivamente. La región geográfica con el peor resultado es América del Norte, que muestra un avance del 2,9%.
Finalmente, el informe de IATA revela que los niveles de ocupación siguen estando "entre los más altos de la historia", con un factor del 81,4%. Si bien, al igual que lo ocurrido con el número de pasajeros, el factor de ocupación "también muestra signos de debilidad", con un descenso del 1,3% respecto a julio.