www.nexotur.com

TUI destaca el ‘buen comportamiento’ de la temporada de verano, que finaliza en octubre, para la que ya ha vendido casi todo

El grupo prevé unos resultados ‘satisfactorios’ para el invierno pese a la ‘lenta recuperación de Túnez y Egipto’

viernes 23 de septiembre de 2011, 01:00h

La recuperación de gran parte del Emisor europeo está permitiendo a TUI superar los resultados del ejercicio anterior. En su última actualización de sus previsiones para 2011, el grupo turístico destaca el "buen comportamiento" de este verano, a la vez que se muestra optimista de cara a la temporada de invierno.

"Estamos muy contentos con nuestro rendimiento en el verano", destaca el consejero delegado de TUI Travel, Peter Long, quien confía en que "los resultados anuales estarán en línea con nuestras expectativas". Tal y como revela la última actualización de sus previsiones para este año, el programa de verano del grupo turístico, que se extenderá hasta finales de octubre, está "casi totalmente vendido". Este buen ritmo de ventas, sumado a las expectativas favorables para la temporada de invierno, provocan que TUI espere una reducción anticipada de su deuda.

Profundizando en los resultados del verano, hasta el momento la región que mejor evoluciona es Europa central, con un incremento de las ventas del 8%. De esta zona destaca el avance del 9% registrado en Alemania, su principal mercado, así como la caída del 21% de las ventas en Suiza. En Europa occidental las ventas han aumentado un 7%, mientras que en el norte lo han hecho un 4%.

Buen comienzo en Europa occidental

De cara a la temporada de invierno, que comienza entre octubre y noviembre, desde TUI resaltan que sus previsiones son "satisfactorias". Sin embargo, hasta el momento las ventas han disminuido tanto en el norte de Europa como en la parte central, con variaciones negativas del 3% y del 1%, respectivamente. Todo lo contrario ocurre con Europa occidental, donde se han incrementado en un 8%.

Asimismo, el grupo reconoce que la situación que atraviesan destinos como Egipto, Marruecos y Túnez han afectado especialmente a mercados emisores como Alemania y Francia. Sus conflictos geopolíticos han provocado que las reservas caigan un 3% en Alemania y un 7% en Francia.

Finalmente, aunque reconoce que aún es prematuro hacer una previsión de la próxima temporada de verano, TUI indica que las reservas han caído hasta el momento un 11% en Reino Unido. Si bien aclara que esta evolución se debe, en gran parte, a la reducción de un 4% de la capacidad. En cuanto a los precios, han experimentado un incremento medio del 10% como consecuencia del encarecimiento del petróleo y de los alojamientos.