www.nexotur.com

‘DESPLOME’ DEL TURISMO NACIONAL

Hoteleros valencianos advierten del peligro de la ‘burbuja turística’ derivada por la crisis del Magreb

El Sector Hotelero ha tenido un mayor crecimiento tanto en ocupación como en mejora de la rentabilidad

martes 20 de septiembre de 2011, 01:00h

La Confederación de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (Conhostur) ha advertido del peligro de "una burbuja turística" ya que los "buenos datos" ofrecidos corresponden a un incremento "circunstancial" por la atracción de visitantes extranjeros "prestados" por la crisis del Magreb que "no se ve compensada" por la "debacle" del turismo nacional.

A nivel sectorial ha sido el Sector Hotelero, tanto a nivel de costa como de turismo urbano, los que han tenido un mayor crecimiento tanto en cuanto a ocupación como mejora de la rentabilidad. Sin embargo, las medias pensiones y las pensiones completas de la hostelería del litoral y la falta de poder adquisitivo del turismo residencial han provocado una nueva caída del consumo en los bares y restaurantes y del conjunto de la oferta complementaria.

Facturación

Respecto a la facturación, se han repetido los resultados de 2010 con un ligero retroceso en la provincia de Alicante (-0,3%) y una caída entre el 3% y el 5% en Valencia y Castellón. En el caso de Benidorm, y a pesar del crecimiento del turismo internacional, se ha producido el estancamiento de su facturación con una caída de una décima.

José Ramón Benavent, representante de las pymes hoteleras, ha señalado que este Sector se ve "extraordinariamente perjudicado" como consecuencia del fraude en el alquiler de apartamentos, que supone una pérdida de más de 209,2 millones de euros en la Comunidad, y de la saturación en la ocupación de las segundas residencias.