www.nexotur.com

Castellar de la Frontera fomenta el turismo congresual entre un grupo de investigadores de las Universidades de Sevilla y Cádiz

El municipio gaditano ofrece actividades complementarias en el Parque de los Alcornocales o en la Finca la Boyal

martes 19 de julio de 2011, 01:00h

El alcalde de Castellar de la Frontera, Juan Casanova, ha recibido a un grupo de Investigación de Evaluación y Tecnología Educativa compuesto por profesores de las universidades de Cádiz y Sevilla, con el fin de presentarles la oferta turística del destino y fomentar su oferta para el Turismo de Congresos.

El primer edil ha invitado a los investigadores, a demás de por su amistad como colegas, ya que el nuevo alcalde, hasta hace un mes, ejercía de profesor e investigador  en la Universidad de Cádiz, con el objetivo de activar no sólo el turismo de ocio, sino de promover el turismo congresual. El  grupo de investigadores se ha trasladado hasta la localidad para poner en común los aspectos y proyectos que entre todos forjan para llevar a cabo las distintas tareas realizadas a lo largo del curso en ambas universidades.

Oferta congresual y complementaria

Castellar de la Frontera está situado en la comarca del Campo de Gibraltar, en la parte sudeste de la provincia de Cádiz y está formado por tres núcleos de población: El viejo pueblo de Castellar (que se ubica dentro de la fortaleza de un castillo medieval  del siglo XIV), el nuevo pueblo de Castellar, construido en el año 1971, y Almoraima. Cuenta con tres conjuntos hoteleros que disponen de salas y espacios al aire libre para celebrar reuniones como conferencias, seminarios, charlas, jornadas o convenciones, así como el Centro Cultural Federico García Lorca y el cine-teatro que se encuentra en rehabilitación.

En cuanto a las actividades complementarias, este destino promueve especialmente sus festividades internas que se extienden durante todo el año. Asimismo, ofrece diversas actividades de ocio en el Parque Natural de los Alcornocales y en la Dehesa La Boyal, una finca con 526 hectáreas de extensión, donde se puede disfrutar de actividades al aire libre como paseos en bicicleta, excursiones y senderismo.