www.nexotur.com

AUGE DE LA HOTELERÍA `ECONÓMICA´

Las grandes cadenas hoteleras buscan hueco en el segmento de la Hotelería de ‘bajo coste’ en España

El número de este tipo de establecimientos se ha duplicado en los últimos cuatro años, hasta los 129

miércoles 05 de septiembre de 2007, 01:00h

Frente a los 60 hoteles de ‘bajo coste’ que existían en 2002,  en el último año se contabilizaron un total de 129, lo que ha supuesto un crecimiento medio anual del 22% durante los últimos cuatro años. Compañías como Husa Hoteles, con ‘Hotelandgo’ o Globalia, con ‘Peperoom’ ya cuentan con proyectos para introducirse en este mercado.

Un total de 129 hoteles, más de 10.000 habitaciones y una facturación de 145 millones de euros son las cifras que representa la Hotelería low cost en España en 2006, según un informe elaborado por la consultora DBK. El crecimiento experimentado por este segmento desde 2002 ha conseguido duplicar las cifras, pasando de los 60 hoteles a los cerca de 130 de 2006.  Su volumen de negocio se ha situado en los 145 millones de euros, un 16% más que el año anterior. Madrid y Cataluña son los principales destinos.

Expectativas y entrada de los ‘grandes’

Según las previsiones, en 2008 el número de hoteles de ‘bajo coste’ podría alcanzar los 165, con 13.000 habitaciones. Un aumento de la oferta que, a juicio de la consultora, procederá de los planes de expansión de algunas de las cadenas ya instaladas en España y de la introducción de nuevos operadores, tanto españoles como extranjeros.

Este dinamismo está haciendo que las cadenas tradicionales busquen aumentar su presencia en el mercado. Husa Hoteles, la cadena presidida por Joan Gaspart tiene previsto gestionar 20 establecimientos bajo la marca ‘Hotelandgo’, creada tras un acuerdo con la inmobiliaria Coperfil.  La primera fase, prevista para el periodo 2008-2009, contempla la construcción de cinco hoteles con una inversión estimada en 50 millones de euros y con establecimientos localizados en centros logísticos y de negocios de Valencia, Madrid, Castellón y Lérida.

Hotelandgo supone la entrada de Husa en un segmento  "diseñado para las nuevas generaciones que buscan un hotel funcional sin renunciar al confort", según fuentes de la compañía. De hecho, algunos de los hoteles de la cadena podrían pasarse a Hotelandgo, debido a sus características y ubicación, y adaptar su imagen a la nueva marca. Husa no descarta la firma de nuevas alianzas empresariales que permitan incorporar más hoteles a la nueva cadena Hotelandgo.

Una de las últimas en introducirse ha sido Globalia Corporación que ha puesto en marcha su proyecto hotelero ‘Peperoom’. Globalia ofrecerá tarifas a nueve euros por noche y habitación en sus hoteles. El primero de los 15 establecimientos previstos por la compañía de Juan José Hidalgo abrirá sus puertas a principios de 2008, en la localidad madrileña de Getafe.

El término ‘bajo coste’ estaba asociado hasta ahora a las aerolíneas que ofrecen precios reducidos. En la Hotelería, su perfil responde a establecimientos de reciente creación, situados en la periferia de las grandes ciudades, con un precio medio por habitación entre los 50 y los 75 euros y con categoría de tres estrellas. En total son 15 las empresas que operan hoteles en este segmento en España, bien como estrategia de diferenciación o como forma única de negocio, entre las que destacan Accor, NH Hoteles, Posadas de España o Room Mate.