La Unión Catalana de Agencias de Viajes Emisoras (UCAVE) ha detectado un incremento del 32,5% en el número de expedientes abiertos por presuntos casos de intrusismo en 2010, con un total de 40. Según un informe realizado por su departamento jurídico, en la mayoría de casos "se trata de particulares o asociaciones lúdicas que ofrecen servicios propios de agencias de viajes sin estar autorizados ni ofrecer las suficientes garantías".
Asimismo, la Asociación destaca que en el primer trimestre de 2011 ya ha recibido 29 quejas de agencias de viajes por este motivo, de las cuales 22 se encuentran en fase de investigación y comprobación. Al respecto, destacan la "mayor atención a esta problemática" y recuerdan que "el intrusismo no solo perjudica al asociado, sino también al consumidor, pues la compra de un viaje combinado fuera de las agencias se traduce habitualmente en una falta de garantías a la hora de ejercitar sus derechos en caso de incumplimiento".
Apertura de expediente en el 25% de los casos
Hasta el momento, UCAVE ha presentado en los tres primeros meses del año cinco denuncias por intrusismo ante la Dirección General de Turismo, tres de las cuales están pendientes de ser incoadas, mientras que las dos restantes se encuentran en una actuación administrativa de comprobación de hechos. Durante este periodo el organismo también ha abierto cuatro procedimientos derivados de las denuncias presentadas por la Asociación catalana.
El informe del gabinete jurídico de UCAVE también revela que se han abierto más de 140 expedientes por presunto intrusismo en los últimos seis años. En total, la Asociación presidida por Rafael Serra ha logrado el cese de la actividad del 10% de los expedientados por sus irregularidades, mientras que la Dirección General de Turismo ha iniciado la apertura de expediente en el 25% de los casos.