El edificio, situado cerca de la Facultad de Medicina de la Universidad de Semmelweis, contará con 51 apartamentos, destinados a alojar a estudiantes universitarios extranjeros a partir de septiembre de este mismo año, cuando comience el curso académico.
El director gerente de Kategora, Kepa Apraiz, ha indicado que esta residencia puede ofrecer una solución al "grave" problema de vivienda de este colectivo y, al mismo tiempo, "ofrecer una rentabilidad asegurada anual a los inversores que han confiado en nuestro asesoramiento inmobiliario-financiero, rendimiento muy superior al que obtendrían con activos similares en España".
Inversores españoles
Los 51 apartamentos pueden comprarse por inversores españoles a partir de 67.000 euros, pudiendo ser alquilados desde los 400 euros al mes. "Ofrecemos una garantía de un 5% anual por los dos primeros años, con la idea de aumentar la tranquilidad de los inversores", ha explicado Apraiz.
El objetivo de la inversión es explotar los apartamentos en régimen de alquiler durante cinco años, de forma que el inversor obtenga por esta vía un 25% de su inversión en este período. Adicionalmente, según ha explicado Kategora, se pretende conseguir en este período una rentabilidad del 25% adicional en la venta del activo, gracias al "previsible" incremento de los precios inmobiliarios en la zona.
Kategora ha indicado que la residencia universitaria va dirigida, por tanto, a inversores españoles que quieren diversificar su patrimonio e inversiones en activos inmobiliarios en países "de gran recorrido económico futuro". La firma vasca, con una experiencia de cinco años en la gestión integral de patrimonio inmobiliario gestiona en la actualidad una cartera de más de 600 activos inmobiliarios en el este de Europa correspondientes a 300 clientes, así como dos apartahoteles en funcionamiento.