El 98% de los visitantes que acuden al destino castellano leonés son españoles. Un 28,5% proceden de la capital, mientras el 14,5% y el 12% acuden desde el País Vasco y la propia Castilla León. De los 300.000 visitantes anuales con los que cuenta la provincia, el 33% pernocta una media de dos noches en los establecimientos sorianos, mientras el 24% tan sólo pasa "unas horas" en el destino.
Se trata de las principales variables que se extraen del estudio de mercado encargado por la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (Asohtur) y la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (Foes), para desgranar las principales variables turísticas y buscar mecanismos que inviertan la tendencia, "dinamizando y creando riqueza", según la propia Organización empresarial. De hecho, el 98% de los habitantes de la provincia señala al turismo como uno de los principales ‘motores económicos’, como refleja el propio sondeo.
En declaraciones a NEXOHOTEL, el presidente de Asohtur, Ángel Mayor, destaca la "tensa situación" por la que atraviesa el Sector Hotelero soriano, con una ocupación media en torno al 23%. La provincia cuenta con 317 establecimientos, entre hoteles (el 38%) , hostales, pensiones, campamentos y alojamientos rurales.
Una sociedad de promoción mixta y productos específicos
Precisamente, como mecanismo de dinamización de la oferta y para la creación de nuevos productos turísticos, la Asociación Hotelera, junto a Foes han impulsado la sociedad Soria y Turismo, que iniciará su actividad el próximo mes de febrero tras alcanzar la cantidad prevista de 600.000 euros para su puesta en marcha.
El 73% de la nueva entidad está en manos privadas, con un total de 150 empresas representadas. De esta cifra, el 10% lo comparten la Asociación Hotelera y Foes, junto a Fec-Soria. El restante 27% lo han aportado las Administraciones públicas, entre Diputación provincial, Ayuntamiento y Mancomunidades.
Los nuevos productos turísticos de la sociedad (oferta cultural y de naturaleza, principalmente) se focalizarán hacia el mercado madrileño, como principal emisor, según los resultados del estudio. Asimismo, la sociedad ya ha puesto en marcha una web www.soriayturismo.com, en la que "no sólo habrá información de los establecimientos, sino que existirá incluso la posibilidad de efectuar la reserva", ha afirmado Mayor. Según la Asociación, el portal ya se encuentra operativo, a la espera de la presentación oficial, que correrá a cargo del director general de Hotusa.