www.nexotur.com

Jordan Tourism Board trabaja ‘para mostrar al mundo que Jordania es un remanso de paz en Oriente Medio’

Al-Fayez espera que la región supere su inestabilidad y vuelva a la calma, con el ánimo de atraer más turistas

viernes 18 de marzo de 2011, 01:00h

Debido a las comparaciones entre la situación de Jordania con la de otros países conflictivos, el director de Jordan Tourism Board, Nayef Al-Fayez, dice que demostrarán que este país es un "remanso de paz en Oriente Medio". En enero ha recibido un 6,1% más de turistas que en el mismo mes de 2010.

Para el director de Jordan Tourism Board (JTB), Nayef Al-Fayez, las expectativas a comienzos de año han sido altas debido al incremento del 7% de los ingresos por ocupación en el mes de enero de este año, respecto al mismo mes de 2010 y al crecimiento del 6,1% en el número de visitantes en el Reino. "A pesar de ello, la industria se mantiene cauta en expectativas, ante las crisis en Túnez, Egipto y Libia, que han provocado cierto impacto en el Turismo de la región", ha destacado el organismo.

Al-Fayez ha calificado a las cifras obtenidas en enero como positivas y alentadoras, pero, al mismo tiempo, ha reconocido que espera proyectos en la región que incentiven la actuación del Turismo en los meses venideros. En este sentido, ha añadido que debido al desconocimiento y las informaciones negativas que, generalizando, comparan la situación de Jordania con la de otros países conflictivos, Jordan Tourism Board está trabajando para mostrar al resto del mundo que Jordania es un remanso de paz en Oriente Medio.

Asimismo, JTB ha confirmado que los beneficios que reporta la  situación estratégica de la que goza el país, a medio camino entre Oriente y Occidente, han superado a los estereotipos concebidos en torno a Jordania por formar parte de un Oriente Medio ‘imprevisible’.  De hecho, Al-Fayez ha declarado que tradicionalmente Jordania ha sido considerada como un país muy seguro y estable, así como un destino de lo más hospitalario, subrayando que el Sector Turístico jordano da la bienvenida a turistas de todo el mundo con un completo y variado programa de eventos para 2011.

Actividades y eventos en Jordania

El calendario de actividades que acogerá Jordania en 2011 integra el nombramiento de Aqaba como capital del Turismo árabe por el Consejo de Ministros árabes de Turismo, la candidatura del Mar Muerto a convertirse en una de las siete Nuevas Maravillas de la Naturaleza y la búsqueda bajo sus aguas de las ciudades perdidas de Sodoma y Gomorra,  por parte de un equipo de televisión rusa. Asimismo, este escenario acogerá la Ultra Maratón con más de 6.000 corredores y el Rally de Jordania.

El país también acogerá en octubre el World Economic Forum on the Middle East en el renovado centro de convenciones King Hussein Bin Talal. En verano, Jordania comenzará a festejar los 200 años del redescubrimiento de Petra, bicentenario que se celebrará por todo lo alto en 2012.

Por su parte la capital del Reino, Amán, llevará a cabo varias actividades a lo largo de todo el año, entre las que se incluyen festivales y actividades especiales para el verano y el mes de Ramadán. Al-Fayez espera que la región supere su inestabilidad y vuelva a la calma, con el ánimo de atraer más turistas, ya que como ha dicho recientemente, las manifestaciones que han tenido lugar en la capital en el último mes han sido totalmente pacíficas, además de un ejemplo de práctica democrática y de tolerancia.