www.nexotur.com

FUTURO DE LA CADENA PÚBLICA

Antoni Costa, en referencia a la gestión de Paradores: ‘Es un bombón del que todo el mundo quiere comer’

El presidente de la cadena pública advierte del ‘peligro’ que puede suponer la modificación en la gestión

viernes 18 de enero de 2008, 01:00h

El ‘secreto’ de la calidad en Paradores se encuentra la "gestión única de la compañía", según ha manifestado el presidente de la cadena pública, Antoni Costa. Una calidad que, de dejarse su gestión en "manos privadas" o "trocearse" entre las diferentes Comunidades autónomas, sería difícil de mantener, asegura.

"La gestión de Paradores es como un bombón que todo el mundo se quiere comer", señaló ayer su presidente en Málaga. "Es apetecible para el sector privado pero pocas empresas pueden hacer lo que nosotros hacemos", afirma. "Y donde se ha intentado", continúa, "no ha tenido ningún éxito". Los espacios comunes de Paradores "nada tienen que ver con los de otros establecimientos", a la vez que recuerda contar con una tasa de empleados por habitación "superior a la de otras compañías".

El presidente de la cadena pública recupera así una antigua petición por parte de la Hotelería, que manifestaba la necesidad de privatizar la Red pública por la ‘competencia desleal’ que supone para la empresa privada, al recibir fondos del Estado. Al mismo tiempo, Paradores se dirige a la referencia que se hace en los renovados estatutos de algunas Comunidades autónomas en materia de participación en la cadena, como es el caso de Cataluña. En su artículo 171, el ‘Estatut’ refleja la necesidad de participar en la sociedad estatal.

Según Costa, se "han hecho algunas reformas de estatutos donde se contempla la posibilidad de participar en los órganos de administración de Paradores", pero "hay que preservar en esta compañía, por su dimensión y porque es lo que da valor realmente a la calidad de los establecimientos, la gestión única".

Expectativas para 2008

Las previsiones para el ejercicio 2008 son "optimistas", en palabras de su presidente, con unas expectativas de facturación en torno a los 300 millones de euros en ingresos al cierre del ejercicio. Con un ratio de ocupación media en torno al 70%, Andalucía se sitúa como la Comunidad con una tasa más elevada de la media nacional. Unas cifras que reflejan el "crecimiento sostenido de Paradores durante los últimos 12 años", como recuerda Costa.

Respecto a la promoción internacional, Paradores reitera la necesidad de ampliar la estructura comercial de la compañía, que es "mínima", a juicio de su presidente. Costa apuesta por ampliar el mercado, especialmente de países como Reino Unido, Japón, Alemania, Estados Unidos o Francia e Italia. Unos emisores en los que "ya se conoce a España como marca", afirma.