www.nexotur.com

Los sindicatos de AENA anuncian una huelga a escala nacional en Semana Santa y aseguran que ‘las negociaciones están rotas’

El presidente canario critica que esta decisión ‘generará un daño enorme a la economía y truncará la recuperación’

lunes 07 de marzo de 2011, 01:00h

Tras un 2010 marcado por el conflicto de los controladores, la primera fecha importante para el Sector Turístico de 2011 podría complicarse por el paro de los trabajadores de AENA. Los sindicatos en el  gestor aeroportuario han anunciado una huelga a nivel nacional para Semana Santa.

La operación salida de Semana Santa podría verse gravemente afectada en los aeropuertos españoles. Los sindicados de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) han acordado una huelga a escala nacional a partir de Semana Santa, incluyendo estas fechas festivas, en todos los centros de la red del gestor aeroportuario. La convocatoria será presentada ante la Dirección General de Trabajo mañana, cuando se darán a conocer más detalles de la misma.

Fuentes sindicales aseguran que no han vuelto a sentarse en la mesa de negociación con el Ministerio de Fomento y que en estos momentos están elaborando el calendario de paros. "El señor ministro dice que está negociando, pero están rotas", señala el portavoz de UGT, aludiendo a las declaraciones realizadas por el ministro de Fomento, José Blanco. Éste se mostró a inicios de la semana pasada confiado en cerrar un acuerdo con los sindicatos antes de Semana Santa, después de que miles de trabajadores de la empresa pública salieran a la calle en contra de la privatización del 49% del ente y amenazaran con convocar paros.

Según fuentes de USO, los sindicatos tenían previsto reunirse ayer con el presidente de AENA, Juan Ignacio Lema, para el "intercambio de impresiones", cita que fue cancelada sin explicaciones por el gestor aeroportuario. Por su parte, desde CC OO apuntan que la huelga se plantea ante la falta de respuestas por parte de Fomento.

Graves perjuicios para el Turismo

El presidente de Canarias, Paulino Rivero, ha criticado que el simple anuncio "genera un daño enorme en la economía y trunca la posibilidad de recuperación". Al respecto, Rivero ha advertido de que si el Gobierno pretende privatizar los aeropuertos "se encontrará de frente con Canarias", que "luchará con todas las consecuencias porque sería un atropello a su economía". "Pero eso no es lo que parece haber dicho, ya que el 51% se lo reserva AENA, por tanto los aeropuertos siguen siendo públicos, independientemente de que pueda haber capital privado", ha señalado.

Tal y como adelantaba NEXOTUR, FEAAV ha alertado de  "los graves perjuicios que puede suponer esta amenaza". Según la Federación, en el caso de concretarse dichos paros "las consecuencias económicas para el Sector resultarían del todo irreparables". En consecuencia, solicita al Ministerio de Fomento y al de Industria, Turismo y Comercio que "emprendan las gestiones oportunas para que, en la medida de sus posibilidades, la amenaza de paro no llegue a concretarse en ningún momento".