Por ello, insta a Bruselas a actuar "con rapidez" para corregir esta "clara infracción", ya que "es su obligación velar por el respeto a la legislación comunitaria. Según Hanlon, "las compañías aéreas de ‘bajo coste’ europeas tienen que competir en condiciones desiguales con una aerolínea que no muestra signos de ser capaz de devolver cualquiera de las ayudas recibidas".
La asociación, que agrupa a más de 167 compañías aéreas, critica el "uso continuo del dinero de los contribuyentes para rescatar aerolíneas con problemas es una irresponsabilidad, sobre todo en estos tiempos de austeridad fiscal, y no se puede permitir que continúe", concluye. Tal y como publicó NEXOTUR, el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) de la Generalitat aprobó la concesión de un crédito de 10,5 millones de euros a Spanair y contempla darle otro de 9,5 millones.