La Feria Internacional de Turismo (Fitur 2011), que inaugura este año la reina Doña Sofía, abre sus puertas hoy con un espacio expositivo de 75.000 metros cuadrados, en 10 pabellones, y con 10.500 empresas participantes. Esta nueva edición está marcada por el regreso de Iberia, Amadeus, Accor, Barceló y National Atesa, tras dos años de ausencias.
El certamen vuelve con un espacio expositivo similar (-1,2%) y una participación empresarial algo mayor (+2%), pero menor presencia institucional a nivel nacional, tras incorporarse algunos municipios a las representaciones oficiales donde estarán todas las Comunidades Autónomas. Asimismo, reunirá a 50 ministros de Turismo de distintos países.
Se prevé que pasen por la feria 200.000 visitantes, lo que generará unos ingresos de entre 160 y 180 millones, según Ifema, aunque Fitur ingresará en su trigésimoprimera edición unos 14 millones de euros, cifra algo menor que en 2010. "En términos numéricos y cuantitativos será similar a la de 2010, pero se ha reforzado su carácter profesional y cualitativo", ha asegurado la directora de Fitur, Ana Larrañaga.
También estarán presentes Globalia, a través de su cadena hotelera, y Orizonia, con su nueva división de turoperadores, denominada Smilo. "El Turismo está en un cambio de tendencia positivo que ha propiciado que las empresas consideren en sus estrategias participar de nuevo en la feria como una vía para lograr sus objetivos de negocio, en un contexto mucho más favorable, con perspectivas de cerrar 2010 en positivo y mejores indicadores para 2011", ha explicado Larrañaga.