www.nexotur.com

El 6% de las empresas europeas acepta que sus trabajadores viajen en avión en clase ‘business’ por Europa

Si el viaje se realiza fuera del continente, el porcentaje de las empresas que lo permite sube al 54%

jueves 06 de enero de 2011, 01:00h

El 6% de las empresas europeas acepta que sus trabajadores viajen en avión en clase business por Europa, mientras que este porcentaje aumenta hasta el 54% si el viaje se realiza fuera del continente, según un estudio de la fundación NBT (National Business Travel Association), Egencia y la consultora Travel and Expense Management.

Otro de los datos que hace público el informe es que el 28% de las entidades exige vuelos con escala siempre y cuando representen un ahorro superior a los 100 euros. El estudio revela que las empresas aceptan mas fácilmente que sus viajeros se desplacen en clase de negocios a bordo del tren que cuando cogen el avión. Esta conclusión procede de la encuesta realizada a viajeros corporativos procedentes de 20 países europeos.

En cuanto a la clase de cabina para viajar en avión, el 54% de las empresas permite comprar asientos en clase business, aunque solo el 6% lo hace para vuelos intraeuropeos. Los asientos en primera clase solo son aceptados por el 8% de las entidades entrevistadas, siempre para vuelos intercontinentales.

Política de viajes ahorrativa

Otro dato interesante es que el 20% de las empresas exigen vuelos con escala siempre y cuando represente un ahorro. Cuando éste supera los 100 euros, el porcentaje de empresas que aceptan la escala asciende al 28%.

Sin embargo, a la hora de viajar en tren las empresas aceptan mas fácilmente que sus representantes se desplacen en clase de negocios, es decir, el 41% acepta pagar asientos en la mejor cabina incluso para trayectos por Europa.

A la hora de gestionar los desplazamientos profesionales, el 70% de las entidades consultadas prefiere disponer de un solo interlocutor. Asimismo, el 24% de las sociedades no cuenta con herramientas de autorreserva.