La creación de empleo, el crecimiento sostenido y una globalización justa mediante el trabajo decente en el Turismo son algunos de los objetivos que se han propuesto cumplir conjuntamente la OMT y la OIT, según el secretario general de la OMT, Taleb Rifai. "En un momento en el que todos debemos aunar esfuerzos para encarar el gran reto de la recuperación del empleo, el Turismo puede crear puestos de trabajo y distribuirlos entre los grupos económicos y las naciones como pocos sectores pueden hacerlo", ha asegurado.
Por su parte, el director general de la OIT, Juan Somavía, ha destacado que "el Turismo tiene potencial para convertirse en un gran generador de empleo después de la crisis", añadiendo que "el diálogo social entre los Gobiernos, los empleadores y los trabajadores puede garantizar que los puestos de trabajo que se creen sean decentes". Asimismo, ha subrayado que "este diálogo es especialmente importante para un sector de servicios, como el Turismo, donde el éxito depende en gran medida de la calidad del servicio, algo que a su vez está íntimamente ligado con unos trabajadores preparados y motivados".
Al inaugurar el foro, Rifai ha asegurado que la actual crisis económica mundial había brindado a ambas organizaciones la oportunidad de colaborar para alcanzar "una verdadera asociación para el Turismo". Igualmente, ha resaltado que la industria turística, "dada su naturaleza de utilizar mano de obra abundante, necesita diferentes grados de capacitación y a menudo proporciona oportunidades de empleo a los segmentos más vulnerables de la población, como son las comunidades rurales, los jóvenes y las mujeres".
Contribución al empleo
La contribución del Turismo al empleo se estima entre el 6% y el 7% del número total de puestos de trabajo en el mundo, según la OMT. En 2009, se calcula que dicho sector ha generado en torno a 225 millones de puestos de trabajo directos e indirectos. Además, ofrece oportunidades cruciales de ingresos justos, protección social, igualdad de género, desarrollo personal e inclusión social, objetivos esenciales tanto de la OMT como de la OIT.
El Turismo es también una de las actividades económicas más resistentes, ha subrayado la OMT durante el foro, destacando que en los seis primeros meses de 2010 las llegadas de turistas internacionales crecieron un 7%, frente al declive del 4% sufrido en 2009. "Es especialmente significativo que los hoteles y los restaurantes estuvieran entre los pocos sectores del mundo en los que el nivel general de empleo no cayó en 2009", ha puntualizado la organización.
El foro ha reunido a más de 150 delegados de Gobiernos, empleadores y trabajadores, de más de 50 países, para evaluar y discutir nuevos avances y retos para el Sector Turístico y su repercusión en el empleo, los recursos humanos, el desarrollo y las relaciones industriales. En particular, el encuentro ha abordado el importante potencial del Turismo para reducir la pobreza y la forma de compartir unas buenas prácticas al respecto con otros países en desarrollo, especialmente en el marco de la cooperación Sur-Sur para el desarrollo.