La cadena pública ha explicado que este nuevo alojamiento de la red se levantará sobre el solar del viejo Parador Hotel Atlántico y que, entre otras instalaciones, contará con 1.000 metros cuadrados de salones, piscina elevada con vistas al mar y la mayor cocina de la red.
Las obras supondrán una inversión de más de 30 millones de euros que correrán a cargo, íntegramente, de Paradores de Turismo y "sólo durante los 16 meses que durarán los trabajos se crearán más de 200 puestos de trabajo directos".
Cuando el Parador reabra sus puertas, se reincorporarán los 68 trabajadores que desempeñaban sus funciones en el viejo Hotel Atlántico. Pero además, y tal y como ha destacado la cadena presidida por Miguel Martínez, el nuevo Parador generará nuevos empleos, ya que contará con más servicios que requerirán la incorporación de personal adicional.
Al respecto, Sebastián ha manifestado que el Parador de Cádiz será un hotel "moderno, accesible para las personas con discapacidad, medioambientalmente sostenible y más integrado y respetuoso con la ciudad".
La cadena pública mantiene su compromiso de reabrir el alojamiento en los primeros meses de 2012, para que pueda atender a los visitantes que llegarán a la ciudad con motivo de los actos de celebración del bicentenario de la Constitución de Cádiz.