El ITH ha explicado que estas sesiones de trabajo cuentan con la colaboración de Buderus y el copatrocinio de Gas Natural Fenosa y la empresa certificadora TÜV Rheinland. El calendario de las mismas es el siguiente: Palma de Mallorca, 26 de octubre; Quintueles (Asturias), 3 de noviembre; Tenerife, 18 de noviembre; Barcelona 25 de noviembre y Málaga, 2 de diciembre.
Las jornadas abordarán el proceso de renovación de las instalaciones térmicas en los hoteles, que tienen potenciales de ahorro "muy interesantes", según el ITH. Además, su principal objetivo es conseguir que el sector hotelero español "conozca las posibilidades existentes y los productos y servicios más competitivos en un entorno con una amplia oferta", ayudándoles a decidir cómo adoptar medidas en materia de eficiencia energética que les permitan generar ahorro de costes en sus instalaciones térmicas y lograr la sostenibilidad de sus establecimientos.
Además, el instituto hotelero ha destacado que el planteamiento de estas sesiones de trabajo será "muy práctico", involucrando a todos los agentes implicados en la toma de decisiones sobre todos los procesos que anteceden a la selección de las mencionadas tecnologías, así como a los procesos de instalación e implantación de las mismas y el suministro de la energía correspondiente y de la financiación disponible para llevarlo a cabo.
Una cadena hotelera de referencia aportará su experiencia en la gestión energética de sus establecimientos y en cómo adoptar las medidas de ahorro, eficiencia energética y en materia de energías renovables. Asimismo, se contará con la participación de organismos locales líderes en su campo, que aportarán sus conocimientos técnicos y experiencia.