www.nexotur.com

LAS PERSPECTIVAS DE ACTIVIDAD DEL RECINTO SON BUENAS

La empresa Congrevigo, de Ascensión Durán, gestionará el Auditorio y Palacio de Congresos de Vigo

El recinto estará concluido a finales de 2010 y comenzará su actividad cultural y congresual a principios de 2011

martes 21 de septiembre de 2010, 01:00h

La empresa Congrevigo, propiedad de la presidenta de OPC España, Ascensión Durán, ha sido la elegida para gestionar el Auditorio y Palacio de Congresos de Beiramar, en Vigo, cuyas obras están a punto de finalizarse y con la previsión de que comience su actividad a principios de 2011.

La empresa Sacyr, que está construyendo el edificio y que posee la explotación del recinto junto a Caixanova, entre otros socios, ha firmado un contrato con Congrevigo mediante el cual la empresa que dirige Ascensión Durán gestionará el recinto de Beiramar durante los próximos cinco años, aunque prorrogable durante cinco plazos de cinco años más cada uno de ellos.

Por el momento, según ha manifestado Durán a CONEXO, "las perspectivas del recinto son muy buenas". "Hemos tenido reuniones con cinco organizadores de congresos para celebrar algunos eventos en el palacio y también con asociaciones médicas", ha añadido la directora de Congrevigo. Además, la actividad industrial de la ciudad de Vigo permitirá que se celebren numerosas jornadas en el nuevo recinto congresos, según ha señalado Durán.

Por otro lado, Ascensión Durán ha comentado que están teniendo una buena colaboración con el Convention Bureau de la ciudad y con la Asociación de Empresas OPC de Galicia, tanto para la promoción del recinto como para la profesionalización de todos los servicios que se presten en el centro. "Queremos dar un toque profesional a todo lo que se haga en el Palacio de Congresos de Vigo", ha afirmado Durán.

Visita del alcalde a las obras

En su última visita a las obras este mes, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ratificó la fecha final del proyecto, prevista para finales de año. Caballero manifestó que el edificio "está despertando un gran interés" y está contando con "una demanda importante de congresos". Además, hizo hincapié en que "en el mes de enero empezaremos a disfrutar de este edificio" y se transformará en uno de los "símbolos de Vigo".

"Estamos ante una muestra de la arquitectura mundial", afirmó Abel Caballero, quien expresó que esta nueva y demandada dotación "marcará la ciudad" y "está despertando una gran atención". El Auditorio y Palacio de Congresos de Beiramar contará con una sala principal con la posibilidad de acoger a 1.500 personas, un segundo espacio anexo y móvil con una capacidad de entre 500 y 600 plazas y diversas salas de distinta capacidad para acoger reuniones. Asimismo, contará con un hotel de cuatro estrellas próximo (en el mismo solar y aún en construcción), una plaza abierta a la ciudadanía y un restaurante.