www.nexotur.com

NACE CEUS, FUSIÓN FRÍA DE GRUPOS

La unión Ceus se suma a la Alianza AGC en su objetivo de integrar a las agencias independientes

El control de la negociación con los proveedores explica que finalmente se hayan impulsado de dos iniciativas diferentes

miércoles 21 de julio de 2010, 01:00h

El Sector avanza hacia la integración. Tras la primera gran fusión de Grupos comerciales, la Alianza AGC, ahora nace Ceus. Fruto de la unión de Europa Viajes, Star, Unida y Cybas, la Unión Comercial de Agencias Ceus viene a confirmar la imparable tendencia hacia la integración.

Para lograrlo, Ceus ha acordado una fusión fría, que posibilita a sus 1.200 agencias una privilegiada posición negociadora frente a los proveedores. Una exigencia que, ante el creciente tamaño de turoperadores y transportistas, se había convertido en un auténtico clamor.

Las agencias independientes están de enhorabuena por su mayor peso en el Sector. AGC y Ceus son los mayores exponentes de una dinámica imparable. La cuestión ahora es saber hasta dónde se quiere llegar. Porque tras una fusión fría, en la que se refuerza la capacidad de compra y se generan determinadas sinergias, lo más importante no es lo conseguido, sino lo que se puede lograr. ¿Estamos ante los primeros pasos de un verdadero proceso de integración de las independientes? ¿O se trata de movimientos inducidos, a modo de efecto dominó?  

Para empezar, cabe preguntarse por qué se han creado dos alianzas, casi simultáneamente, en lugar de sólo una. Una cuestión clave (y de importancia estratégica capital) como es quien asume la negociación frente a los proveedores, es el inevitable telón de fondo que explica la existencia de dos alianzas, en lugar de una. Sea como fuere, el tamaño de las alianzas resultantes (casi 2.000 y 1.200 puntos de venta) asegura la creación de dos nuevas y potentes redes minoristas en España. Y esa es precisamente la clave: ¿van a actuar como grandes redes, o estas alianzas empiezan y acaban en el objetivo inicial de concentrar compra?

Una vez articuladas legalmente, las Alianzas AGC y Ceus tienen ante sí el gran reto de propiciar la integración real. Se trata de crear una marca paraguas, bajo la que se situarían las submarcas de los Grupos comerciales constituyentes y, a su vez, el nombre de cada agencia independiente. Pero sólo con una marca es posible actuar como una gran red de agencias, y afrontar desde grandes campañas publicitarias (en colaboración con proveedores) hasta la mecanización del back office (procesos contables internos) y front office (gestión de información y reservas), pasando por la formación continua de los profesionales, plan de marketing conjunto, imagen corporativa común...

Al igual que los padres preguntan a sus hijos adolescentes qué quieren llegar a ser en su vida profesional, los líderes de estas nuevas alianzas han de consultar a sus agencias independientes hasta dónde quieren llegar ...y que están dispuestas a hacer para conseguirlo.

Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.