www.nexotur.com

CASTILLA Y LEON APRUEBA EL PROYECTO DE LA NUEVA LEY DEL TURISMO

El Proyecto de Ley del Turismo de Castilla y León introduce una nueva clasificación de los alojamientos

El objetivo de la norma es crear un Sector "competitivo" que favorezca un empleo "estable y de calidad"

lunes 04 de octubre de 2010, 01:00h

La Junta de Castilla y León ha aprobado el Proyecto de Ley del Turismo para "ordenar y modernizar" el Sector con "más regulación y protección" de los recursos turísticos. Entre otras cuestiones, el texto hace referencia a la clasificación de los alojamientos hoteleros de la Comunidad autónoma. 

La consejera de Cultura, María José Salgueiro, ha explicado que la normativa supone un "avance" en la organización del Turismo y pretende "fomentar la calidad en la gestión y en los servicios turísticos".

En este sentido, el Proyecto de Ley introduce novedades como la ampliación de las competencias de las Administraciones públicas y "refuerza la participación y coordinación" a través del Consejo Autonómico de Turismo de Castilla y León y la Comisión Interconsejerías de Turismo.

En lo que respecta a los alojamientos hoteleros, éstos se clasifican en hoteles, hoteles-apartamento, moteles, hostales y pensiones y se abre la posibilidad de que los alojamientos hoteleros se especialicen en hotel familiar, hotel gastronómico, hotel balneario y hotel con historia.

Por su parte, en el segmento rural se establece la  nueva categoría de hotel rural, desaparece la de centro de Turismo rural, se mantienen las de posada y casa rural y está previsto que este tipo de alojamientos se clasifiquen en cinco categorías "en función de sus instalaciones, equipamientos y servicios".

Así, la norma nace con el objetivo de crear un entorno competitivo que favorezca la actividad empresarial y la creación de empleo "estable y de calidad". Igualmente, quiere proteger a los turistas y los recursos de Castilla y León.

Además, se regulan "por primera vez con rango de ley" los operadores como el Turismo activo, los albergues en régimen turístico o las centrales de reservas.

Compromiso con las personas discapacitadas

Por otro lado y tal y como ha precisado Salgueiro, la ley introduce, bajo la denominación ‘Castilla y León accesible’, un nuevo artículo que adopta un "compromiso" con los discapacitados, con el "pleno convencimiento" de que un Turismo más accesible es un Turismo de más calidad.

Asimismo, se concretan los recursos turísticos "estratégicos" que son seña de identidad de la Comunidad autónoma: la lengua castellana, la gastronomía, los bienes de interés cultural, los espacios naturales protegidos, los bienes incluidos en la Lista de Patrimonio Mundial y las Reservas de la Biosfera.

La nueva norma hace referencia también a las medidas de promoción y fomento del Turismo para "reforzar la marca turística Castilla y León como destino turístico global". De esta manera, se plantean con un carácter "más abierto" las declaraciones de interés turístico al posibilitar que se acojan a la misma acontecimientos de naturaleza cultural, artística, deportiva, gastronómica o festiva.

Por último, la consejera de Cultura autonómica ha anunciado que se ha aumentado la cuantía de las multas. Así, por faltas leves se podrá pagar entre 100 y 900 euros, por las graves entre 900 y 9.000 y por las muy graves entre 9.000 y 90.000 euros.